En el estado de Puebla, 190 mil alumnos continúan sin clases debido a las lluvias registradas en la Sierra Norte, ya que más de 2 mil planteles, distribuidos en los 23 municipios afectados, permanecen cerrados. Así lo informó este jueves el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, durante la conferencia matutina encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Te puede interesar: Federación envía más maquinaria a Pahuatlán para reabrir caminos El funcionario detalló que más de 740 mil estudiantes siguen sin actividades en los estados de Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. En el caso de Puebla, precisó que se suspendieron clases en 2 mil 318 planteles, lo que dejó a 190 mil 001 estudiantes sin actividades escolares. También se reportaron 176 escuelas dañadas por deslaves, inundaciones y derrumbes derivados de las intensas lluvias registradas la semana pasada en el país: 146 de educación básica y 29 de media superior. Esta cifra representa el 21 por ciento de los 821 inmuebles con afectaciones contabilizados por la dependencia en las entidades impactadas. Delgado Carrillo indicó que el estado con mayor número de planteles dañados es Veracruz con 303, seguido de Hidalgo con 209, Puebla con 176, Querétaro con 71 y San Luis Potosí con 62. No obstante, aseguró que toda la infraestructura educativa está asegurada por la empresa Agroasemex S.A. Avanzan con los censosLa presidenta Claudia Sheinbaum informó que en Puebla se instalaron cuatro campamentos en los municipios de Huauchinango, Teziutlán, Zacatlán y Chignahuapan, con el propósito de que los Siervos de la Nación continúen con los censos de viviendas afectadas. A nivel nacional se habilitaron un total de 15 campamentos. Asimismo, destacó que se ha avanzado de manera significativa en la recolección de información. Hasta el corte de este jueves, se han censado 26 mil 311 viviendas, distribuidas de la siguiente forma: Hidalgo, mil 221; Querétaro, 681; Puebla, 4 mil 796; San Luis Potosí, 2 mil 493; y Veracruz, 17 mil 120. |