En el marco del Día del Abogado en México, se rinde homenaje a todos los profesionales del derecho que contribuyen al mantenimiento de la justicia
En el marco del Día del Abogado en México, se rinde homenaje a todos los profesionales del derecho que contribuyen al mantenimiento de la justicia y el estado de derecho en el país. Pero, ¿cuánto gana un abogado en México? Aquí te contamos.
![]() De acuerdo con Data México, durante el primer trimestre de 2024, la fuerza laboral se concentró en Servicios Legales, Regulación y Fomento del Desarrollo Económico (14%) y Administración Pública en General (9.2%). En el primer trimestre de 2024, los hombres ocupados en el sector legal representaron el 56.9% de la población ocupada y las mujeres el 43.1%. La población ocupada de hombres fue mayor en el tramo etario de 35 a 44 años, mientras que la población ocupada de mujeres fue mayor en el tramo etario de 25 a 34 años.
![]() De acuerdo con el portal, los salarios tienen baja precisión estadística por lo que no deben ser utilizados como conclusiones definitivas. Los abogados hombres que ejercen de manera formal y que tienen entre 25 y 34 años de edad ganan en promedio $9,000 pesos al mes. Mientras que las mujeres que ejercen esta carrera de manera formal y en el mismo rango de edad ganan alrededor de $7,000 pesos mensuales.
![]() En el caso de los hombres que ejercen bajo el ámbito formal y que tienen entre 35 y 44 años, ganan poco más de $8,000 pesos al mes. Mientras que las mujeres en las mismas condiciones y rango de edad ganan menos de $6,000 pesos mensuales. Finalmente, los hombres que tienen entre 45 y 54 años en el rubro formal ganan alrededor de $9,000 pesos al mes.
![]() Las mujeres que ejercen como abogadas formales con una edad entre 45 y 54 años aspiran a ganar $10,000 mensuales. Los abogados no solo representan a sus clientes en tribunales, sino que también asesoran en la redacción de contratos, la resolución de conflictos y la interpretación de normativas legales. |