La rectora María Lilia Cedillo Ramírez señaló que cuando se une la academia y vinculación social, la BUAP crece como institución
Con el objetivo de fomentar el desarrollo tecnológico en el campo poblano desde una perspectiva de producción sustentable, la BUAP celebra la 16ª edición de la Expo Hortícola Puebla BUAP 2024 y el Tercer Congreso Internacional en Innovación y Ciencias Agropecuarias, los días 9, 10 y 11 de octubre en el Agro Parque Los Reyes de Juárez. Al inaugurar este evento, organizado por el Complejo Regional Norte y el Patronato de la Expo Hortícola Puebla, con más de 100 expositores de insumos, servicios, herramientas, equipos y suministros, la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez destacó: “Cuando combinamos las actividades académicas con la vinculación social, es cuando crecemos como institución”. Cedillo Ramírez recordó que la zona de Los Reyes de Juárez es líder en la producción de hortalizas, muchas de las cuales se exportan. Por ello, resaltó la relevancia de este encuentro que une innovación y nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura. Ana Valevzka Calderón Ambríz, representante del Patronato de la Expo Hortícola 2024, señaló que Puebla ocupa el tercer lugar nacional en la producción de hortalizas, abasteciendo los mercados del norte, centro y sureste de México, además de exportar el 70 por ciento de su producción a Estados Unidos y Canadá. Puebla ocupa el primer lugar en la producción de cilantro, elote, espinacas y rábanos; el segundo en brócoli, coliflor y zanahoria; y el tercero en lechuga. Por su parte, la directora del Complejo Regional Centro, Mirna López Fuentes, agradeció el apoyo de la Rectora Cedillo para llevar a cabo la exposición y entregó un reconocimiento a quienes organizaron la primera edición del evento. La Expo Hortícola Puebla BUAP 2024 es uno de los encuentros más importantes del centro y sur-sureste de México, reuniendo a productores, proveedores y comercializadores del sector agropecuario. Participan 24 empresas en parcelas demostrativas y ocho invernaderos, entre ellas Cohisa, Semillas Martínez, Aher Internacional de México, Dolphin Seed, Golden Vegetables, Irritec, Premier Seeds Mexicana y Grupo Sakata Seed. Dentro del Tercer Congreso Internacional en Innovación y Ciencias Agropecuarias, se presentarán 15 ponencias de especialistas de universidades y del sector industrial. También habrá exposiciones de carteles y talleres sobre lombricultura, forraje verde hidropónico, ensilaje, y elaboración de licores y conservas de chile y mermeladas.
|