La idea es fomentar el hábito de la lectura, reducir la brecha educativa y ofrecer más oportunidades de aprendizaje a todos los estudiantes
Con el objetivo de acercar el conocimiento y la cultura a toda la comunidad universitaria, la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, presentó la “Biblioteca Itinerante”, un proyecto impulsado por la Dirección General de Bibliotecas. La idea es fomentar el hábito de la lectura, reducir la brecha educativa y ofrecer más oportunidades de aprendizaje a todos los estudiantes. La doctora Cedillo mencionó que esta biblioteca no se limitará a un solo lugar, sino que llevará libros de todo tipo a diferentes espacios dentro de la universidad. “Queremos que los jóvenes se enamoren de los libros, que sean ese amigo fiel que aparece en el momento justo, cuando necesitamos un consejo o un empujón para seguir adelante”, comentó. Además, la Rectora destacó que este proyecto también traerá de vuelta los círculos de lectura, animando a más personas a leer y disfrutar de la lectura. Agradeció especialmente el trabajo de los bibliotecarios, quienes, según ella, brindan un servicio muy cercano y humano a los estudiantes. Por su parte, Alfredo Avendaño Arenaza, Director General de Bibliotecas, explicó que la “Biblioteca Itinerante” visitará diversas áreas de la universidad, como facultades, preparatorias y el Complejo Universitario 2. Además, destacó una nueva figura dentro del proyecto: los bibliomentores, jóvenes capacitados que ayudarán a otros estudiantes a explorar el acervo digital, organizando actividades como círculos de lectura y juegos educativos. El recorrido de la biblioteca se anunciará en las redes sociales de la BUAP, y habrá un préstamo a domicilio de 300 libros de diferentes géneros. Además, se organizarán actividades divertidas como lecturas dramatizadas, maratones literarios, loterías y juegos de memoria para que tanto jóvenes como adultos se acerquen más al mundo de los libros. También, Avendaño anunció que todas las tesis de nivel doctoral de la BUAP serán subidas a una plataforma internacional llamada Dissertations & Theses, donde podrán ser vistas por investigadores de todo el mundo. Con esto, las tesis de los estudiantes de la BUAP tendrán visibilidad global. Finalmente, el director compartió que en breve se implementará inteligencia artificial para hacer más fácil la búsqueda de libros. A través de una sola ventana de búsqueda, los estudiantes podrán acceder a todo el material bibliográfico de la universidad, incluyendo archivos históricos y recursos digitales.
|