La creadora de contenido Karina popularizó la palabra “nadaqueveriento”, que surge a partir de la expresión coloquial “nada que ver”
La Academia Mexicana de la Lengua (AML) decidió reconocer el término “nadaqueveriento”, un adjetivo que hace referencia a algo irrelevante, inadecuado, inoportuno o fuera de lugar. Este término se popularizó en redes sociales gracias a la creadora de contenido Karina Torres, integrante del grupo Las Perdidas, quien se distingue por su singular uso del lenguaje y frases icónicas. La palabra “nadaqueveriento” surge a partir de la expresión coloquial “nada que ver”, la cual se emplea para señalar cuando algo es desacertado o no tiene relación con el contexto. ![]() ¿Qué significa “nadaqueveriento”?La Academia Mexicana de la Lengua clasifica “nadaqueveriento” como un adjetivo, es decir, una palabra que sustituye atributos o características de una persona, hecho o cosa. Ejemplo de uso: Si te sientes mal, deberías ir al médico. Nada que ver con “descanso un rato y se me quita” El reconocimiento de “nadaqueveriento” ha generado división de opiniones en redes sociales. Mientras que algunos usuarios lo toman con humor, otros consideran que esta decisión refleja el impacto de las redes sociales en la evolución del lenguaje. Uno de los comentarios más destacados señala: "Este es un claro ejemplo del gran impacto que las redes sociales tienen en la vida cotidiana, no solo de una persona, sino de toda una comunidad… ya sea para bien o para mal”. ¿Qué es la Academia Mexicana de la Lengua?La Academia Mexicana de la Lengua (AML) es una institución cultural en México encargada del análisis, estudio y difusión de la lengua española. Su labor se centra en preservar y adaptar el idioma a los cambios lingüísticos, con especial atención a su expresión oral y escrita.
|