La presidenta de Coparmex Puebla destacó que seis de cada diez jóvenes en el estado buscan incorporarse al mercado laboral formal.
El 60% de los jóvenes buscan una oportunidad de trabajo formal y aumentó 3% la ocupación de trabajos informales por mujeres en el estado de Puebla, así lo reconoció la presidenta en el estado del Centro Empresarial (Coparmex) Beatriz Camacho, admitir que existen desafíos para la inclusión de jóvenes y mujeres en empleos formales dentro de la capital. Durante la inauguración de la Primera Feria del Empleo organizada por el Ayuntamiento de Puebla, la presidenta de Coparmex Puebla destacó que seis de cada diez jóvenes en el estado buscan incorporarse al mercado laboral formal, lo que refleja la necesidad de fortalecer oportunidades para estos sectores. ![]() “Especialmente en la inclusión de jóvenes y mujeres en el mercado laboral, actualmente 6 de cada 10 jóvenes buscan una oportunidad para incorporarse a la fuerza laboral formal”, comentó Beatriz Camacho. La presidenta comentó que los resultados estadísticos demuestran que el estado de Puebla ha disminuido su tasa de desempleo, lo que se refleja en una tendencia de recuperación en los últimos años, sin embargo persiste el reto de incluir a las mujeres y el sector juvenil a los trabajos formales. Beatriz Camacho invitó a las y los jóvenes asistentes a la feria del trabajo a exigir las condiciones laborales que marca la ley y un trato digno, reiteró que en Coparmex están comprometidos las y los empresarios a no sólo trabajar en oferta y demanda, sino en respeto a los trabajadores. ¿Qué dice la ENOE sobre el empleo informal entre mujeres?De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), la ocupación informal entre las mujeres en Puebla aumentó en 24,796 trabajadoras entre el tercer trimestre de 2023, 3%, y el mismo periodo de 2024, pasando de 903,349 a 928,145. Este incremento refleja los retos persistentes en el acceso a empleos formales y bien remunerados para las mujeres en el estado. En el tercer trimestre del 2024 se registró un millón 319 mil 470 mujeres mayores de 15 años de edad económicamente activas, sin embargo 32 mil 410 no se encontraban laborando debido a falta de oportunidades laborales. En dicho periodo en el estado de Puebla un millón 287 mil 60 mujeres tenían un trabajo, de las cuales sólo 723 mil 217 mujeres tienen un trabajo remunerado, mientras que 375 mil 63 mujeres son empleadoras, 43 mil 312 mujeres fueron empleadoras. En cuanto a trabajos no remunerados económicamente 145 mil 468 mujeres ejercieron estas labores; mientras que en el mismo rubro se registraron sólo 79 mil 339.
|