El último martes de cada mes de febrero desde el año 1995 se celebra el Día Mundial de la esterilización Animal.
El último martes de cada mes de febrero desde el año 1995 se celebra el Día Mundial de la esterilización Animal. Cada 25 de febrero, la Human Society Veterinary Medical Association promueve el Día Mundial de la Esterilización, una fecha dedicada a concientizar sobre la tenencia responsable de mascotas y la importancia de ofrecerles una vida de calidad. Además de ser una medida para el bienestar animal, la esterilización ayuda a prevenir el abuso y la sobreexplotación de animales. En algunos casos, las mascotas son utilizadas para la cría indiscriminada, lo que puede derivar en prácticas crueles que afectan su salud y bienestar.
¿Cómo se relaciona la esterilización con la prevención del maltrato animal?La esterilización de mascotas es clave para el control de la población animal. La falta de esta medida provoca que muchos perros y gatos terminen abandonados en la calle, expuestos a enfermedades, accidentes y maltrato. El Día Mundial de la Esterilización busca incentivar esta práctica para garantizar que las mascotas vivan en condiciones óptimas y reducir el abandono, maltrato y la sobrepoblación. Beneficios de esterilizar a tu mascota
¿Dónde esterilizar a tu mascota en Puebla?El Gobierno del Estado de Puebla realiza jornadas de esterilización gratuitas en distintas zonas de la capital y el estado. Para acceder a estos servicios, es importante estar pendiente de las convocatorias oficiales y las fechas de las campañas. Además, el Programa de Esterilización Quirúrgica de Perros y Gatos del gobierno estatal ofrece este servicio de manera permanente. A través de su página oficial, puedes consultar el directorio de centros de salud veterinarios más cercanos, donde podrás llevar a tu mascota para recibir esta atención gratuita.
|