Periodismo con causa

Inician mesas de diálogo entre autoridades BUAP y estudiantes en paro

En total, se llevarán a cabo cinco de 11 mesas de trabajo entre autoridades de la BUAP y estudiantes en paro

Inician mesas de diálogo entre autoridades BUAP y estudiantes en paro
Fredy Angón Inician mesas de diálogo entre autoridades BUAP y estudiantes en paro

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Este jueves, comenzaron las mesas de diálogo entre autoridades de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) y los estudiantes en paro, con el objetivo de llegar a un acuerdo y poder levantar la protesta.

En entrevista con medios de comunicación, Sergio Díaz Carranza, presidente de la Comisión de Honor y Justicia del Consejo Universitario, informó que este 27 de marzo se llevarán a cabo cinco mesas de trabajo.

Estas mesas fueron denominadas “Personal Universitario”, “Trámites”, “Becas”, “Comedor” y “Transparencia”, con el propósito de resolver el paro estudiantil.

Inician las mesas de diálogo entre autoridades de la BUAP y los estudiantes en paro Foto: EsImagen

En total, se realizarán 11 mesas de diálogo

De las 11 mesas de trabajo que se acordaron instalar de manera simultánea, cinco iniciaron hoy, y las otras seis se dividirán entre viernes y sábado.

De igual forma, Sergio Carranza informó que los estudiantes en paro permitieron el ingreso del personal de la Dirección de Administración Escolar (DAE) y de la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTIC), área que brinda el servicio de telefonía e internet, con el objetivo de no entorpecer el proceso de admisión 2025.

 

Te puede interesar: Estudiantes en paro de la BUAP condicionan acceso a oficinas administrativas

 

¿Se pueden hacer trámites en Ciudad Universitaria de la BUAP?

Cabe mencionar que este miércoles, las y los universitarios en paro anunciaron que permitirán el acceso a algunas oficinas administrativas en Ciudad Universitaria, esto con la condición de que se suspendan todas las clases, tanto presenciales como virtuales, en la institución.

Asimismo, las y los estudiantes señalaron que las facultades en Ciudad Universitaria han llegado a un acuerdo para agilizar los procesos relacionados con la gestión universitaria. Por lo que permitirán el ingreso exclusivo a la Dirección de Administración Escolar (DAE), el Sistema de Transporte Universitario (STU) y la Dirección General de Cómputo y Tecnologías de la Información y Comunicaciones (DCyTICs).