¡Prepárate para las altas temperaturas! Llega ola de calor a Puebla
Las altas temperaturas pueden tener consecuencias graves para la salud, la economía y el medio ambiente. A continuación, algunos de los principales efectos.
Este martes 6 de mayo se espera un incremento en la temperatura en diferentes puntos del país, incluido el estado de Puebla.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), se aproximan dos nuevas olas de calor. Ante este panorama, es fundamental conocer cuándo llegarán y cuáles serán los estados afectados.
Llega ola de calor a Puebla/ EsImagen
¿Cuándo y en qué estados llegará la próxima ola de calor?
La CONAGUA ha advertido que esta ola de calor se presentará del 6 al 8 de mayo y afectará los estados de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala, Puebla, Querétaro, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Las altas temperaturas pueden tener consecuencias graves para la salud, la economía y el medio ambiente. A continuación, algunos de los principales efectos:
Golpes de calor: mareos, sudoración excesiva, piel seca y caliente, confusión y pérdida del conocimiento.
Deshidratación: pérdida de líquidos y electrolitos esenciales, lo que puede provocar fatiga y problemas cardiovasculares.
Afecciones respiratorias: el calor extremo puede agravar enfermedades como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Medidas preventivas ante las olas de calor
Para prevenir los efectos negativos de las olas de calor, te compartimos una lista de recomendaciones, especialmente útiles durante las horas más calurosas del día:
Llega ola de calor a Puebla/ EsImagen
Hidratación: consume agua constantemente a lo largo del día, incluso si no sientes sed.
Ropa adecuada: utiliza prendas ligeras, preferentemente de colores claros y que permitan la transpiración.
Protección solar: aplica protector solar, usa gorra o sombrero y lentes de sol.
Evita la exposición al sol: no salgas entre las 11:00 y las 16:00 horas, cuando la radiación solar es más intensa.
Alimentación ligera: consume alimentos frescos y evita bebidas azucaradas o energéticas.
Actividad física: reduce o evita el ejercicio intenso durante las horas de mayor calor.
Cuida a personas vulnerables: presta atención a niñas, niños, personas adultas mayores, embarazadas y personas con enfermedades crónicas. Asegúrate de que estén frescas e hidratadas.
No dejes personas ni animales en vehículos: los autos pueden alcanzar temperaturas extremas rápidamente, poniendo en riesgo la vida de quienes permanezcan dentro.
Alerta temprana: mantente informada(o) a través de canales oficiales sobre las alertas por altas temperaturas.