Periodismo con causa

“A los hombres también se les pasa el tiempo” Así funciona su fertilidad 

Los hombres producen espermatozoides durante toda su vida, pero a partir de los 35 a 40 años, se reduce la cantidad y la movilidad de los espermatozoides normales.

“A los hombres también se les pasa el tiempo” Así funciona su fertilidad 
Freddy Angón “A los hombres también se les pasa el tiempo” Así funciona su fertilidad 

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Durante mucho tiempo se ha creído que solo las mujeres tienen un reloj biológico que marca el límite de su fertilidad y edad reproductiva. Sin embargo, la ciencia ha demostrado que los hombres también atraviesan un ciclo en su vida reproductiva.

De acuerdo con el ginecólogo obstetra Juan Pablo Rodríguez, la edad del hombre está vinculada a mayores complicaciones durante la gestación, así como a posibles afectaciones en la salud del bebé, por lo que el reloj biológico en los hombres es una realidad.

A diferencia de las mujeres, los hombres producen espermatozoides durante toda su vida. No obstante, a partir de los 35 a 40 años, se reduce tanto la cantidad como la movilidad de los espermatozoides normales, lo que incrementa el riesgo de infertilidad, abortos espontáneos y alteraciones genéticas.

 

Los hombres también atraviesan un ciclo en su vida reproductiva
Los hombres también atraviesan un ciclo en su vida reproductiva

¿Qué factores envejecen prematuramente al espermatozoide?

A medida que el hombre envejece, el ADN de sus espermatozoides puede acumular más mutaciones, lo que podría afectar la salud de sus descendientes. Sin embargo, existen factores cotidianos que pueden acelerar este deterioro:

  • Mala calidad del sueño
  • Dieta baja en antioxidantes
  • Escasa actividad física o sobrepeso
  • Niveles elevados de estrés
  • Exposición a toxinas como alcohol, cigarro, vapor, drogas y plásticos

Estudios para evaluar la salud reproductiva masculina

Para conocer el estado de salud reproductiva, es recomendable realizar los siguientes estudios de laboratorio:

  • Espermatograma
  • Perfil hormonal masculino
  • Fragmentación del ADN espermático
  • Cultivo espermático

¿Cómo evitar el envejecimiento prematuro del esperma?

Para mantener la salud y calidad del esperma, se recomienda adoptar los siguientes hábitos:

Estilo de vida saludable

  • Consumir frutas, verduras, granos integrales y proteínas magras para mantener una buena salud reproductiva.
  • Realizar ejercicio moderado para mejorar la salud general y reducir el estrés.
  • Evitar el consumo de alcohol, tabaco y drogas, ya que afectan la calidad del esperma.

Cuidado personal

  • Mantener un peso saludable
  • Reducir el estrés crónico
  • Dormir entre 7 y 8 horas diarias

Alimentación con suplementos y nutrientes

  • Ingerir alimentos ricos en antioxidantes, como frutas y verduras, para proteger los espermatozoides del daño oxidativo.
  • Asegurar el consumo adecuado de vitaminas y minerales, como la vitamina C, vitamina E y zinc.

Recuerda que es importante consultar a una o un profesional de la salud antes de realizar cambios significativos en tu estilo de vida o alimentación.