Periodismo con causa

Problemas digestivos comunes y cómo enfrentarlos.

Conoce los problemas digestivos más comunes, sus síntomas y los tratamientos más accesibles para mejorar tu salud gastrointestinal.

Conoce los problemas digestivos más comunes, sus síntomas y los tratamientos más accesibles para mejorar tu salud gastrointestinal.
Staff El Popular Conoce los problemas digestivos más comunes, sus síntomas y los tratamientos más accesibles para mejorar tu salud gastrointestinal.

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

¿Sabías que puedes atender un problema digestivo a través de un tratamiento en línea?, aquí unas soluciones que podrías considerar.

La salud digestiva es un tema muy importante, pues de acuerdo con Nimbe Torres, investigadora del departamento de Fisiología de la Nutrición en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición ‘Salvador Zubirán’ (INCMNSZ), al menos el 80% de las personas en México tienen problemas de este tipo. Debido a esto, existen diferentes tratamientos para salud gastrointestinal en línea, por lo cual es importante identificar cuál tienes, sus causas y qué es lo mejor para tu bienestar.

Un problema digestivo es cualquier afección al sistema encargado de procesar los alimentos, absorber los nutrientes y desechar lo que ya no le sirve al cuerpo. Este sistema se compone de órganos como:  esófago, estómago, intestino delgado y grueso, hígado, páncreas y vesícula biliar. Y como puedes ver, el que sea tan complejo requiere de tratamientos adecuados.

Según la investigadora, estos problemas se han “agravado por la manera en que ha cambiado la microbiota intestinal”, derivado de diferente alimentos o productos que consumimos, malos hábitos y el estilo de vida que llevas, por lo que es importante destacar la importancia de asistir con un profesional de la salud para una mejor valoración de acuerdo con la diferente sintomatología que presentes, pues el no atender a tiempo diferentes padecimientos podría derivar en algo más grave dependiendo el caso.

Problemas digestivos más comunes

Gastritis

Esta es una de las enfermedades más comunes en las personas de México y el mundo, la cual aparece cuando la mucosa que recubre al estómago se inflama. ¿Qué la ocasiona? infecciones (especialmente Helicobacter pylori), enfermedades autoinmunes, consumo excesivo de alcohol, estrés, medicamentos como antiinflamatorios.

  • Síntomas: Dolor y ardor en la parte superior del abdomen (epigastrio), sensación de saciedad inmediata al comer, pérdida del apetito, vómitos con sangre y heces oscuras en casos graves.

Estreñimiento

Más de uno hemos pasado minutos en la taza esperando a evacuar sin tener el mejor de los éxitos. El estreñimiento se debe a dietas bajas en fibra, sedentarismo, consumo excesivo de alcohol, deshidratación o enfermedades en el colón.

  • Síntomas: menos de 3 evacuadas a la semana, esfuerzo excesivo con dolor al evacuar,  inflamación abdominal irregular y presencia de heces duras y secas.

Intolerancia a la lactosa

Cuando una persona tiene deficiencia de la enzima lactasa en el intestino delgado, perderá la capacidad de digerir la lactosa (el azúcar presente en la leche y otros derivados). Toda esa lactosa que no fue procesada correctamente por el sistema digestivo, pasará al colón y ocasionará molestias que pueden crecer gradualmente.

  • Síntomas: cólicos, dolor abdominal, gases, sensación de inflamación, náuseas y ruidos intestinales (todo después de haber consumido lácteos con lactosa).

Diarrea

La diarrea es otro de los padecimientos digestivos más comunes entre las personas. Puede ser aguda (la cual dura un par de días y se ocasiona por infecciones), o crónica (la cual puede llegar a durar hasta 4 semanas, y se asocia a enfermedades digestivas o intolerancias).

  • Síntomas: heces abundantes y líquidas, calambres abdominales (retortijones), fiebre, urgencia repentina por ir al baño, heces con sangre, náuseas y vómito (en ocasiones).

Síndrome del intestino irritable (SII)

El síndrome del intestino irritable es una afección que impacta directamente al intestino grueso. ¿Con qué se relaciona? Con los movimientos del intestino, la hipersensibilidad visceral, y otros factores como el estrés o el consumo de algunos alimentos.

  • Síntomas: cólicos abdominales que se acaban con la evacuación, cambio en la frecuencia y consistencia de las heces, puede haber mucosidad en las heces, distensión abdominal.

Tratamientos para la salud gastrointestinal

En la actualidad puedes encontrar tratamientos para la salud gastrointestinal en línea. Hay plataformas especializadas en la venta de medicamentos sin necesidad de una receta médica; no obstante, sí o sí debes acudir con un especialista para saber cuál es la alternativa más idónea según tu caso. De cualquier modo, aquí te dejamos algunos de los más usados y recomendados por médicos.

  • Enterogermina: la flora intestinal ayudando a mejorar la salud digestiva.
  • Nexium MUPS: alivia rápidamente la acidez y el reflujo ácido.
  • Bekunis: alternativa natural que brinda una solución suave para el estreñimiento.

Una de las ventajas significativas a la hora de comprar tu tratamiento en línea es la facilidad y la comparación de precios. Muchas veces puedes ir a una farmacia pensando que te dan un costo bajo, pero en realidad hay alternativas mucho más económicas, además de que muchos de estos medicamentos no requieren recetas médicas al estar enfocados en problemas digestivos que pueden solucionarse con productos de venta libre. Toma en cuenta que la dieta es un factor muy importante también, por lo que deberás cambiarla y adecuarla según sean tus necesidades.

Recuerda que antes de tomar cualquier decisión deberás tomar en cuenta la opinión de un especialista, además de identificar muy bien cuáles son tus síntomas. Solo así podrás elegir la mejor alternativa para ti y no incrementar el problema.