Laboratorio de Medicina del Deporte BUAP impulsa salud y rendimiento

A menos de tres años de funcionar se triplicaron usuarios, desde quienes practican con fines recreativos, hasta deportistas consolidados

Laboratorio de Medicina del Deporte BUAP impulsa salud y rendimiento
Cortesía Laboratorio de Medicina del Deporte BUAP impulsa salud y rendimiento

La vecindad Podcast

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

Con el objetivo de fomentar estilos de vida saludables y formar deportistas de alto rendimiento, la BUAP creó en 2022 el Laboratorio Escuela de Medicina y Ciencias Aplicadas al Deporte, una iniciativa impulsada por la rectora María Lilia Cedillo Ramírez

Este espacio, ubicado en la Arena BUAP y liderado por el médico y maratonista Sergio Jiménez Cancino, ofrece tecnología de punta para evaluar la condición física de los atletas y prevenir lesiones.

En sus instalaciones se realizan evaluaciones físicas completas que incluyen pruebas cardíacas, neuromusculares, de fuerza, condición física, análisis de sangre, nutrición, odontología, psicología y mediciones antropométricas. 

Gracias al crecimiento en su demanda, ha pasado de atender a 15 usuarios mensuales en 2023 a más de 50 en la actualidad, incluyendo desde deportistas recreativos hasta seleccionados universitarios que compiten a nivel nacional e internacional.

Este laboratorio ofrece a los deportistas herramientas para conocer su rendimiento en distintas etapas del entrenamiento, ayudándolos a competir en mejores condiciones y a evitar sobreentrenamiento. 

Además, es un espacio de formación para estudiantes de la Facultad de Cultura Física y otras unidades académicas. Para su director, el laboratorio no solo fortalece el rendimiento competitivo, sino que promueve una cultura universitaria de salud física y emocional.