Contará con laboratorios especializados y proyectos vinculados a la industria
Conscientes de los retos que enfrenta la industria y aprovechando el potencial de las nuevas tecnologías, Ciudad Universitaria 2 arranca este semestre con una nueva carrera: Ingeniería en Logística Digital y Cadena de Suministro. Esta propuesta busca formar profesionales capaces de responder a las necesidades estratégicas del país en un entorno cada vez más digitalizado. Considerada una de las carreras emergentes con mayor proyección dentro del ámbito tecnológico en México, esta ingeniería fue aprobada por el pleno universitario y surge como respuesta a la creciente demanda de especialistas que dominen herramientas digitales aplicadas a procesos logísticos complejos. La doctora Julia Rodríguez Morales, integrante del grupo de investigación en Transformación Digital y Desarrollo Sustentable de la Facultad de Ingeniería, explicó que el objetivo es preparar a estudiantes para anticipar y enfrentar los desafíos del futuro en temas de logística y cadenas de suministro. ![]() El plan de estudios apuesta por un enfoque moderno: logística 4.0, uso intensivo de inteligencia artificial, análisis de datos, automatización y robótica, todo con una visión transversal y sustentable. Desde el inicio de su formación, los estudiantes participarán en proyectos reales con empresas y organizaciones, fortaleciendo así el vínculo entre la universidad y el sector productivo. Además de las competencias técnicas, se trabajará en el desarrollo de habilidades blandas clave para optimizar recursos, reducir desperdicios y mejorar procesos en distintos sectores industriales. La carrera contará con laboratorios especializados y espacios de práctica que permitirán a los alumnos obtener certificaciones valiosas para su desarrollo profesional. Con esta nueva oferta, Ciudad Universitaria 2 suma ya 27 programas de estudio, consolidándose como el tercer polo de formación de ingenieros a nivel nacional, después de la Ciudad de México y Guadalajara. Este crecimiento reafirma el compromiso de la BUAP con la ciencia, la tecnología y el desarrollo del país. |