Martes 19 Agosto 2025

La tradicional sidra de Huejotzingo recibió el reconocimiento de indicación geográfica por parte del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), un distintivo que posiciona a esta bebida artesanal tanto a nivel nacional como internacional y que, según autoridades estatales, beneficiará directamente a más de 400 familias productoras.

Durante una conferencia de prensa, el secretario de Desarrollo Económico y Trabajo, Víctor Gabriel Chedraui, destacó que la certificación es resultado del esfuerzo conjunto entre productores y gobiernos municipales de Huejotzingo y Acatzingo, cuyos trámites fueron retomados y concluidos por la actual administración estatal.

 

Además de la sidra, el IMPI otorgó el registro de tuna roja con indicación geográfica y se informó que se buscará lo mismo para el papel maché de Hueyapan, producto que también podría beneficiarse del sello de protección, ofreciendo mayor seguridad y confianza a los consumidores.


Te puede interesar: Nepotismo en Tehuacán: Familia Barroso cobra más de 111 mil pesos al mes

Productores locales subrayaron la importancia del reconocimiento, ya que abre nuevas oportunidades de comercialización y garantiza la autenticidad de los productos de la región.

Chedraui adelantó que el gobierno estatal continuará impulsando este tipo de certificaciones para otros productos poblanos, como el papel picado y el chal de Hueyapan, con el objetivo de posicionar la riqueza artesanal y gastronómica de Puebla.