Lunes 25 Agosto 2025

Para preservar la biodiversidad en Ciudad Universitaria 2 (CU2) y prevenir incidentes con fauna local, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) ha puesto en marcha un programa de capacitación especializada en manejo de organismos vivos, enfocado especialmente en reptiles como serpientes.

Desde 2023, personal de la Dirección de Seguridad y Apoyo Universitario (DASU) recibe adiestramiento por parte de los doctores María Guadalupe Gutiérrez Mayén y David Hernández Benítez, expertos del Herpetario “Coatlcalli” de la Facultad de Ciencias Biológicas.

La capacitación incluye desde la identificación de especies hasta el manejo seguro de reptiles. Uno de los ejercicios recientes fue un simulacro de accidente ofídico, donde el personal practicó cómo actuar en caso de detectar una serpiente, determinar si es venenosa, contenerla de forma segura y esperar la intervención de especialistas.

 

“Ya están preparados para resguardar y reubicar ejemplares en zonas delimitadas dentro del ecocampus”, explicó Gutiérrez Mayén. “Además, si encuentran un animal herido o enfermo, lo canalizan con nosotros para darle atención en el laboratorio antes de liberarlo”.

La iniciativa no solo busca reducir riesgos para estudiantes y trabajadores, sino también fomentar el respeto por la flora y fauna del campus, que está ubicado dentro de un sitio Ramsar, es decir, una zona de humedales protegida por su importancia ecológica.

Además del Herpetario, en el programa participan expertos del Hospital Universitario y de la UNAM, quienes aportaron conocimientos en el manejo de arañas, alacranes y plantas urticantes.

El trabajo también incluye la elaboración de bitácoras y registros, así como el seguimiento de los casos detectados, con el objetivo de mantener el equilibrio ecológico y garantizar la seguridad de la comunidad universitaria.