La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) inició el proceso de renovación de la rectoría para el periodo 2025-2029, luego de que el Consejo Universitario aprobó la convocatoria el pasado 21 de agosto.
El procedimiento contempla actividades como debates entre las candidaturas, incluida la actual rectora Lilia Cedillo, así como normas para evitar guerra sucia y promociones indebidas durante la contienda.
Fechas clave del proceso electoral BUAP
- 21 de agosto de 2025: Aprobación de la convocatoria por el Consejo Universitario.
- 25 y 26 de agosto de 2025 (9:00 a 17:00 horas): Período de auscultación para la nominación de candidaturas, donde la comunidad universitaria podrá expresar su apoyo.
- 25 al 27 de agosto de 2025: Exhibición del padrón electoral preliminar para consulta y solicitud de correcciones.
- 27 de agosto de 2025 (10:00 horas): Entrevistas a las personas propuestas por la Comisión de Auscultación y notificación de candidaturas idóneas.
- 28 de agosto de 2025 (10:00 a 15:00 horas): Registro oficial de candidaturas ante la Comisión Electoral.
- 29 de agosto al 8 de septiembre de 2025: Campaña electoral de las candidaturas registradas.
- 8 de septiembre de 2025: Publicación del padrón electoral definitivo, presentación pública o debate de programas de trabajo ante el Consejo Universitario, conclusión de campaña y retiro de propaganda.
- 10 de septiembre de 2025 (8:00 a 18:00 horas): Jornada electoral y auscultación sectorial mediante voto presencial, individual, libre y secreto.
- 12 de septiembre de 2025: Sesión extraordinaria del Consejo Universitario para calificación del proceso electoral y nombramiento de la persona titular de la rectoría.
Restricciones en la campaña
La convocatoria establece que las candidaturas deben abstenerse de:
- Usar medios comerciales, organizar eventos musicales, fiestas o conciertos.
- Difundir propaganda en medios de comunicación masiva dentro y fuera de la Universidad.
- Utilizar bienes del patrimonio universitario.
- Entregar playeras, bolígrafos u otros objetos promocionales.
- Usar el lema, escudo o símbolos de la BUAP y de sus Unidades Académicas.
La propaganda electoral únicamente podrá exhibirse en plataformas digitales y en los espacios físicos autorizados por la Comisión Electoral. Además, las y los Lobomentores tienen prohibido involucrarse en actividades de proselitismo.
Te puede interesar: Comerciantes denuncian cobros de multas ilegales en Central de Abasto Puebla
Una vez concluida la campaña, el 8 de septiembre a las 17:00 horas, todas las candidaturas deberán retirar la propaganda física y digital.
La persona que obtenga la mayoría simple de votos sectoriales del Consejo Universitario será nombrada como titular de la rectoría.
La convocatoria ha generado división entre estudiantes, ya que un sector rechaza la posible reelección de Lilia Cedillo, mientras que otro ha manifestado su apoyo. Esto se ha reflejado en manifestaciones y pronunciamientos públicos de ambos grupos.
|