La CONDUSEF y la Policía Cibernética señalaron que en los últimos días han recibido denuncias por una nueva modalidad de estafa telefónica, en la que supuestos representantes del SAT advierten a las personas usuarias sobre un depósito irregular de 50 mil pesos en su cuenta bancaria, con el fin de robar datos personales a través del miedo y la intimidación. Entre la información que los criminales buscan obtener se encuentran la clave alfanumérica (RFC), el CURP, contraseñas de banca móvil o incluso la instalación de aplicaciones maliciosas que permiten el control de los dispositivos móviles. ¿Cuál es su modus operandi?De acuerdo con datos de NU México, el proceso de extorsión telefónica se desarrolla de la siguiente manera:
¿Qué hacer para no caer en esta estafa?El propio SAT, en conjunto con la Policía Cibernética y la CONDUSEF, han emitido una serie de recomendaciones para que la ciudadanía evite caer en este tipo de fraudes:
Es importante recordar que el único medio oficial de comunicación con el SAT es el Buzón Tributario, plataforma electrónica en donde se notifican invitaciones, resoluciones fiscales o requerimientos. Cualquier otro canal puede ser sospechoso o peligroso. En caso de haber sido víctima de esta estafa telefónica, se recomienda presentar el reporte al SAT, ya sea llamando al 55 627 22 728 (MarcaSAT) o ingresando a www.sat.gob.mx en el apartado de denuncias. Del mismo modo, la Guardia Nacional, la Policía Cibernética y la CONDUSEF mantienen espacios abiertos para recibir denuncias a través de sus canales oficiales, ofreciendo orientación y seguimiento a los casos. |