Los recientes datos de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA) revelaron un aumento en los precios de los ingredientes principales para preparar los tradicionales chiles en nogada, platillo emblemático de Puebla que cada año, entre finales de julio y principios de septiembre, se mantiene vigente en los hogares. De acuerdo con el reporte, el costo de preparación ya supera los mil pesos, impulsado principalmente por el incremento de la granada, cuyo precio subió 26%, alcanzando los 79 pesos por kilogramo. Otros ingredientes esenciales también registraron alzas:
Tradición familiar que resiste la inflaciónA pesar de los incrementos, muchas familias poblanas mantienen viva la tradición. Tal es el caso de la familia Muñoz, que cada año se reúne un fin de semana para preparar este platillo y compartirlo en una comida familiar.
Te puede interesar: Estos son los costos de los planes de internet de CFE ¿Cuánto vale un Chile en Nogada en restaurantes de Puebla?La ciudad ofrece una amplia variedad de restaurantes que cada temporada incluyen este platillo en sus menús. Los precios varían según la receta, el tamaño de la porción y el prestigio del establecimiento: El Mural de los Poblanos El precio de este platillo ronda entre los 550 pesos, este restaurante ubicado en la C. 16 de septiembre 506, centro, ha recibido distintos elogios de diferentes usuarios en redes sociales, comentando que tanto la porción como el sabor son entrañables. Restaurante La Nogada En este restaurante los precios se aproximan entre los 350 a los 550 pesos cada chile en nogada, ubicado en avenida Juan de Palafox y Mendoza, distintos usuarios en redes indican que la atención y el platillo son una excelente opción equivalente al precio. Restaurante Comal El restaurante Comal, ubicado sobre la 16 de Septiembre, 311-b, centro histórico, ofrece este platillo típico poblano en alrededor de 319 pesos, asimismo los distintos comensales que han degustado un chile en nogada en este lugar, indican que son una excelente opción en relación precio calidad.
|