El pasado 31 de agosto, más de 340 personas, entre ellas celebridades, activistas, periodistas, abogados y médicos, zarparon desde el puerto de Barcelona rumbo a la Franja de Gaza con el objetivo de brindar ayuda humanitaria y romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel. El convoy internacional, conformado por delegaciones de 44 países y 20 barcos de pequeño y mediano tamaño, llevaron a cabo una misión “no violenta” hacia las costas del enclave palestino con el fin de entregar alimentos, agua, medicinas y asistencia médica a las víctimas de los ataques del Estado de Israel. Se prevé que arriben a la Franja entre el 14 y 15 de septiembre. Ciudadanos mexicanos en la flotillaEntre las y los voluntarios se encuentran seis mexicanos:
Las y los connacionales mostraron su preocupación y empatía frente al conflicto. Dolores Pérez aseguró: “Es imposible que este tipo de limpiezas étnicas se sigan perpetuando en pleno siglo XXI, justo cuando todavía está tan reciente lo que sucedió en la Segunda Guerra Mundial”. Por su parte, Karen Castillo puntualizó: “Creo en el derecho de autodeterminación de Palestina, que es similar a las luchas de los pueblos de México... Vemos que las mismas empresas que financian el genocidio en Palestina también son responsables de crímenes a escala ambiental y de violaciones a los derechos humanos en nuestro país”. Cabe destacar que las y los voluntarios pertenecientes al mismo país no viajan juntos, pues se encuentran distribuidos en diversas embarcaciones para asegurar un carácter intercultural en cada barco. Antes de zarpar, la flotilla recibió capacitación en derecho penal y medidas preventivas en caso de que las embarcaciones sean detenidas o atacadas por parte del ejército israelí. Los activistas mexicanos también hicieron un llamado al Gobierno de México, exigiendo que se responsabilice de su seguridad y de su regreso íntegro al país, pues señalaron que aún no se han roto relaciones diplomáticas con Israel. ¿Qué otras personalidades viajan en la flotilla?Entre las figuras internacionales que acompañan a las y los mexicanos destacan:
En una rueda de prensa realizada antes de la partida del convoy, Greta Thunberg afirmó: “El hecho de que la flotilla esté en marcha muestra el fracaso del mundo a la hora de hacer que se respete el derecho internacional y el derecho humanitario. Es un período vergonzoso en la historia de nuestro mundo y deberíamos estar colectivamente avergonzados”. |