Martes 07 Octubre 2025

Esta mañana se registró una movilización por parte de estudiantes y colectivos a favor de la causa Palestina, en donde más de 1,500 estudiantes denunciaron el genocidio que aún se perpetúa dentro de la Franja de Gaza a manos del ejército de Israel, así como por problemáticas locales que afectan a la comunidad estudiantil en México.

A las 10:00 horas de este martes 7 de octubre, alumnas y alumnos de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios Rafael Ramírez (FNERRR), se congregaron en la Fuente de los Frailes en una megamarcha solidaria que tuvo como objetivo visibilizar el asesinato que aún se perpetúa contra la población palestina por parte del Gobierno de Israel, el despojo de albergues que ocurrió en el Estado de Oaxaca y la indiferencia gubernamental hacia sus demandas educativas.

El contingente, conformado por más de 1,500 estudiantes, caminó rumbo a la Avenida Juárez hasta arribar a la torre El Gallito, ubicada en Paseo Bravo, para, posteriormente, continuar su recorrido por Avenida Reforma rumbo al zócalo de la ciudad de Puebla. 

Durante el trayecto, los participantes desplegaron una gran bandera palestina mientras coreaban las siguientes consignas: “¡Qué viva Palestina libre!”, “¡Desde el río hasta el mar, Palestina vencerá!” “¡Alto al genocidio!”.

Foto de X / Mega marcha a favor de Palestina
Foto de X / Mega marcha a favor de Palestina

Asimismo, al ritmo de tambores y trompetas, los protestantes se manifestaron exponiendo carteles con diversos mensajes en contra de la ocupación ilegal del país: “2 años de genocidio, nadie es libre hasta que todos seamos libres”, “El silencio ante los genocidios es complicidad”, “Gaza existe, Palestina resiste”.

Finalmente, el contingente arribó a la plaza del zócalo, posicionándose frente al Palacio Municipal, en donde un grupo de alumnos llevó a cabo la representación de un baile propio de la región Palestina, como parte de un acto de protesta.

Esta mega marcha se suma a otras más que se realizaron en diferentes puntos del estado, así como en varias entidades del país, entre las que se encuentran Ciudad de México, Oaxaca y el Estado de México.