Jueves 09 Octubre 2025

Un fósil hallado en la cantera de San José de Gracia, en el municipio de Molcaxac, Puebla, fue identificado como una nueva especie de pez prehistórico por Carlos Iván Medina Castañeda, estudiante de la Maestría en Ciencias de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). El ejemplar fue nombrado Buapichthys gracilis, en honor a la institución académica.

La investigación fue realizada con la asesoría de Kleyton Magno Cantalice Severiano, investigador del Instituto de Geología de la UNAM, y de Carlos Castañeda Posadas, director del Laboratorio de Paleobiología en el Ecocampus Valsequillo de la BUAP.

El fósil pertenece al orden Crossognathiformes, un grupo de peces óseos (teleósteos), y vivió hace entre 93.9 y 89.8 millones de años, durante el periodo Turoniano del Cretácico tardío. Este es el segundo registro de este tipo de peces en Puebla.

Te puede interesar: Investigador BUAP descubre nueva especie de serpiente

El entorno donde se encontró el fósil corresponde a una playa abierta, lo que refuerza la hipótesis de que el territorio poblano estuvo sumergido en el Gran Mar Interior, una vasta extensión marina que cubría gran parte de lo que hoy es México.

El hallazgo fue presentado en el Seminario de Estudios Paleontológicos del Consejo de Paleontología del INAH y publicado en la revista científica Cretaceous Research. El fósil será exhibido en el Museo de Paleobiología de la BUAP.