Las intensas lluvias que azotaron la región de la Sierra Norte de Puebla durante la madrugada de este viernes provocaron una explosión en un ducto de Petróleos Mexicanos (PEMEX), en las inmediaciones de la comunidad de San Pedro Petlacotla, perteneciente al municipio de Xicotepec. El incidente ocurrió alrededor de las 04:00 de la mañana. De acuerdo con reportes preliminares, el siniestro se habría originado tras un deslave causado por la acumulación de agua y lodo, lo que generó la ruptura del ducto subterráneo. La fuerza del agua arrastró piedras y tierra que, según las autoridades, habrían perforado la infraestructura, desatando una fuerte explosión que fue visible desde distintos puntos del municipio e incluso desde comunidades del vecino estado de Veracruz. Equipos de Protección Civil, Seguridad Pública y personal técnico de PEMEX se movilizaron de inmediato a la zona afectada, donde aún se mantenía una intensa columna de fuego durante las primeras horas de la mañana. Hasta el momento no se ha confirmado la existencia de víctimas, pero las labores de evaluación continúan.
Como medida preventiva, el ayuntamiento de Xicotepec informó sobre el cierre total de la circulación entre la cabecera municipal y la comunidad de La Ceiba, tanto por la Carretera Federal como por la autopista, debido a que el túnel de Necaxa quedó obstruido tras un deslizamiento de tierra. En un comunicado oficial, se pidió a los habitantes de Villa Ávila Camacho —también conocida como La Ceiba—, en particular de las colonias Everardo Villalobos y Cristina Rosas, mantenerse alerta, evitar salir de casa y seguir las indicaciones de los cuerpos de emergencia. Te puede interesar: Puebla entre los estados más afectados por lluvias; 26 municipios con daños Hasta el cierre de esta edición, no se ha reportado oficialmente ninguna pérdida humana, pero las autoridades mantienen el estado de alerta mientras continúan las investigaciones sobre la magnitud del daño y sus causas exactas.
|