12 Octubre 2025

Los sueños de niñas y niños en México están cambiando. Si bien las aspiraciones tradicionales como ser futbolista, policía o maestra siguen presentes, hoy también surgen nuevos modelos de inspiración ligados al mundo digital.

En un país donde cerca del 30% de la población está conformada por niñas, niños y adolescentes, según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), conocer lo que desean ser cuando crezcan es más que una curiosidad: es un reflejo de las transformaciones sociales, tecnológicas y culturales que atraviesan a la infancia mexicana.

De acuerdo con un sondeo realizado por la firma de recursos humanos Adecco, los niños mexicanos sueñan principalmente con ser futbolistas o policías, mientras que las niñas eligen ser profesoras o también futbolistas. Estos resultados muestran que los roles de género tradicionales comienzan a flexibilizarse, aunque aún marcan una pauta.

Cada vez más niñas y niños mencionan que les gustaría convertirse en YouTubers, influencers o streamers, figuras que antes no existían en las encuestas y hoy compiten con las profesiones convencionales por la atención y admiración de las infancias.

Esto se debe a una mayor exposición al contenido digital desde edades tempranas. Aunque México ha alcanzado una alta cobertura en educación básica, el rezago en educación media superior persiste, lo que también puede influir en las aspiraciones profesionales a largo plazo.