12 Octubre 2025

El colectivo Voz de los Desaparecidos en Puebla inició este sábado 11 de octubre la restauración del Mural de Búsqueda, el cual fue borrado “por error” de la fachada del Centro de Atención Municipal (CAM), ubicado en la 11 Norte y 4 Poniente de la capital poblana.

A poco más de un mes de que personal del CAM realizara labores de mantenimiento que eliminaron la obra, familiares de personas desaparecidas, activistas y ciudadanía solidaria retomaron los pinceles para reconstruir el mural, símbolo de memoria y resistencia.

Encabezados por María Luisa Núñez Barojas, fundadora del colectivo, las y los participantes llegaron desde temprano con los materiales necesarios y el permiso gestionado por la síndica municipal Mónica Silva Ruiz, quien facilitó la realización de los trabajos.

“Restaurar el mural es reconstruir la memoria colectiva y reafirmar que seguimos buscando”, expresó el colectivo en una publicación en redes sociales, acompañada de etiquetas como #MemoriaVerdadYJusticia, #NosFaltanTodasYTodos y #PorqueBuscarlesEsAbrirBrechaDeLaNada.

El Mural de Búsqueda forma parte de una serie de obras creadas en distintos puntos del estado para visibilizar a las personas desaparecidas y mantener viva su memoria. Su restauración representa la persistencia de las familias en la búsqueda y el compromiso por exigir verdad y justicia.

Restauración Mural Voz de los Desaparecidos Foto: EsImagen