La explosión fue ocasionada por una reacción con la tubería del drenaje que contenía gas metano, tras realizar trabajos de impermeabilización
Al medio día de ayer miércoles, niños y niñas de primaria del Colegio Humboldt fueron sorprendidos por la explosión de una coladera de drenaje que se encontraba ubicada en los pasillos frente a los baños. El incidente, según informó la escuela alemana en un comunicado casi dos horas después del accidente, fue ocasionado por una reacción con la tubería del drenaje que contenía gas metano, luego de los trabajos de impermeabilización que se realizaban en los sanitarios de esa zona. Aunque hasta el momento no hay información oficial al respecto, en grupos de WhatsApp padres y madres de familia reportaron a niños y profesoras aturdidas por el fuerte estruendo, así como un menor de edad afectado del tímpano y por el golpe que recibió con la tapa de la coladera de cemento en la espalda, quien hasta el día de hoy se encontraba en valoración médica. A través de un primer comunicado, la escuela privada envió ayer a las 13:44 horas un mail a los padres y madres de familia, donde informaban que se había registrado “un incidente… debido a una reacción causada por sustancias cuya naturaleza aún está bajo investigación”. Aclararon también que se habían activado los protocolos de seguridad establecidos, donde habían priorizado en todo momento el bienestar de alumnos y colaboradores. Además, explicaron que los menores estaban a salvo y continuaban con sus actividades al aire libre, en compañía y bajo el cuidado de sus docentes. “Por el momento, los alumnos de los salones cercanos a las áreas afectadas están con sus profesores en espacios abiertos, continuando con sus actividades de manera segura. Les solicitamos su apoyo para acudir a recoger a sus hijos de forma regular. Nuestro equipo estará disponible para brindarles orientación y asistencia durante este proceso”. Más tarde, a las 16:42 horas, enviaron un segundo correo donde especificaban que se había identificado el origen del accidente: “Les informamos que, tras el incidente registrado el día de hoy en los pasillos 500 de la Primaria, se ha identificado el origen del suceso. Durante las actividades de impermeabilización en los sanitarios del módulo 500, se produjo una reacción con la tubería del drenaje que contenía gas metano, el cual se genera de manera natural en los sistemas de drenaje”. Especificaron que contaron con la respuesta inmediata del personal de Seguridad Pública de Cuautlancingo, municipio donde se encuentra ubicada la institución, así como la supervisión de la Secretaría de Educación Pública (SEP); quienes habían confirmado que la comunidad estudiantil estaba fuera de peligro. Protección Civil emite recomendaciones al colegio alemánSin embargo, ante la falta de información detallada por parte de la institución, el día de hoy padres y madres de familia decidieron no llevar a sus hijos a la escuela, pues exigían un dictamen oficial por parte de Protección Civil del municipio de Cuautlancingo que les asegurara que las instalaciones eran seguras y que sus hijos están fuera de peligro. Protección Civil de Cuautlancingo descartó para El Popular, periodismo con causa, daños estructurales en las instalaciones, debido a la acumulación de gases resultado de los trabajos de mantenimiento que se realizaban en la zona, y confirmaron que la escuela se encuentra fuera de peligro. Recomendaron al área de Mantenimiento realizar descargas de agua con la finalidad de limpiar las tuberías, así como realizar ese tipo de trabajo con todas las medidas de seguridad correspondientes y en horarios distintos a los de clases. “Se hace la recomendación al personal del colegio, así como al de Mantenimiento que se realicen descargas de agua con la finalidad de limpiar las tuberías, así como también la de que ese tipo de trabajos se realicen con todas las medidas de seguridad correspondientes y en horarios distintos a los de clases evitando así la aglomeración de personas en el lugar minimizando riesgos latentes”. Por su parte, la SEP informó a El Popular, periodismo con causa, que ayer los supervisores de los niveles de preescolar, primaria y secundaria, acudieron a la institución a verificar que los alumnos no hubieran sufrido algún percance, cabe señalar que el nivel bachillerato tiene RVOE federal, así que es otra la instancia que los supervisa. Como resultado de la explosión de una coladera de drenaje, la SEP dijo que los supervisores solicitarán a la institución educativa que remitan los dictámenes de Protección Civil, así como la documentación que compruebe que las instalaciones son aptas para seguir prestando el servicio educativo.
|