Expertos en seguridad alertaron sobre como los grupos delictivos han comenzado a usar estos recibos para llevar a cabo estafas
¿Eres de los que cuando vas al cajero automático imprime el recibo luego de realizar alguna transacción? Especialistas recomiendan no hacerlo, debido a que estos recibos contienen información crucial que podría ser aprovechada para cometer fraudes. De acuerdo con expertos en seguridad y economía, estos recibos no solo incluyen un resumen detallado de las operaciones realizadas, sino que en ocasiones también muestran el saldo restante en la cuenta del usuario. Esta información puede ser muy valiosa para los delincuentes. La firma Kaspersky Lab, especializada en ciberseguridad, alertó sobre cómo los grupos delictivos han comenzado a usar estos recibos para llevar a cabo estafas, en su mayoría a través de internet. Para evitar ser víctima de estos fraudes, los expertos sugieren que los usuarios revisen sus movimientos bancarios a través de las plataformas de banca en línea. En caso de que el recibo del cajero sea necesario para realizar alguna aclaración, se recomienda guardarlo de manera segura hasta que su uso sea requerido. Si el recibo no será utilizado en ningún momento, los especialistas recomiendan destruirlo correctamente, ya sea rompiéndolo en pedazos pequeños o utilizando una trituradora de papel. Cabe destacar que de acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) realizada por el INEGI, el 67.3% de la población siente inseguridad al usar cajeros automáticos en la vía pública. Esta preocupación se suma a la percepción de inseguridad en otros espacios como el transporte público y las carreteras.
|