Desde 2011 , México y no habían experimentado un frío tan intenso. Sin embargo, con la llegada del vórtice polar, se esperan precipitaciones y heladas.
Se prevé que enero de 2025 será el mes más frío en diez años debido al vórtice polar . Aquí te explicamos el impacto que tendrá en México y Estados Unidos. El Servicio Nacional de Meteorología y AccuWeather han pronosticado que enero de 2025 podría vivirse con frío extremo y condiciones invernales severas. De acuerdo con estos análisis, el clima se deteriorará en los próximos días por la influencia de un vórtice polar . Numerosas áreas del hemisferio norte enfrentarán bajas temperaturas , acompañadas de lluvias y heladas, lo que podría resultar en un frío extremo que impactará en las regiones norteñas y centrales. Impacto del vórtice polar en enero de 2025Desde 2011 , México y Estados Unidos no habían experimentado un frío tan intenso. Sin embargo, con la llegada del vórtice polar, se esperan precipitaciones y heladas, afectando principalmente el norte y centro de México, así como áreas de Nueva York. Expertos indican que en algunas partes del norte se podrían registrar temperaturas cercanas a los -5°C debido a un vórtice polar originado por el desplazamiento de aire frío desde los polos, lo que provoca una drástica disminución en las temperaturas. Se espera que, durante la semana, el vórtice polar intensifique sus efectos, generando olas de frío y nevadas significativas en cerca de 30 estados. Durante enero, se prevén entre 7 y 9 frentes fríos que afectarán partes de México, sin descartar la formación de algún vórtice frío o DANA que provoque lluvias, vientos y nevadas. Ante el inminente frío, se recomienda vestir ropa abrigadora, proteger la cabeza, manos y pies, y limitar la exposición al aire libre. También es vital asegurar el buen funcionamiento de los sistemas de calefacción y mantener temperaturas seguras en los hogares.
|