De acuerdo con la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación, Puebla ocupa el tercer lugar entre las entidades con mayor número de deportaciones.
La llegada de Donald Trump al gobierno de Estados Unidos se resintió en México, y en específico en Puebla, en el primer trimestre llegaron al estado 2 mil 239 poblanas y poblanos que fueron deportados, con este dato la entidad se convirtió en tercer lugar nacional, después de Guerrero y Michoacán. De acuerdo con los datos de la Unidad de Política Migratoria de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Puebla ocupa el tercer lugar entre las entidades con mayor número de eventos de deportación de mexicanos desde Estados Unidos en 2025. Siguiendo ésta información el estado registró mil 530 deportaciones, de las cuales 1,175 corresponden a hombres y 355 a mujeres; en el primer bimestre del 2025. ![]() En el mes de enero mil 216 personas originarias del estado de Puebla fueron deportadas: 962 hombres y 254 mujeres; mientras que en el mes de enero se registraron 593 deportaciones a poblanas y poblanos: 429 hombres y 94 mujeres. A nivel nacional la misma plataforma ha registrado en el primer bimestre del 2025 un total de 23 mil 191 mexicanos deportados por parte de Estados Unidos de América: en enero 14 mil 319 personas y en febrero 8 mil 872. Estados con mayor número de deportaciones en 2025:
Estados con menor número de deportaciones en 2025:
El fenómeno migratorio sigue siendo un reto para el gobierno de Puebla y otras entidades con alta movilidad hacia EE.UU., quienes deben enfrentar las dificultades de la reinserción social y económica de los deportados. Primer trimestre del 2025 en PueblaDurante el primer trimestre de 2025, un total de 2 mil 239 poblanas y poblanos fueron deportados, informó el secretario de Gobernación de Puebla, Samuel Pala. El funcionario detalló que, entre el 1 de enero y el 31 de marzo, estas personas fueron repatriadas, y de ellas, 301 han solicitado apoyo al gobierno estatal para acceder a distintos programas de asistencia. Los municipios de los que provienen la mayoría de la comunidad poblana deportada son:
|