Consulta el portal oficial de Profeco para obtener información verificada y tomar mejores decisiones de compra
Durante el período de Semana Santa, muchas familias poblanas eligen sustituir la carne roja por pescado, como parte de una tradición que combina lo religioso con lo gastronómico. Pero, ¿cuáles son los precios más accesibles y qué pescado conviene más? La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a través de su programa “Quién es quién en los precios”, comparó el costo por kilogramo de cinco pescados comunes: mojarra, carpa, jurel, bagre y lisa del Golfo. Aunque los datos más recientes disponibles corresponden a 2023, se realizaron ajustes por inflación estimada del 12 % , con el fin de ofrecer una guía útil y actualizada para el consumidor. Comparativo de precios por kilo en supermercados de Puebla
Consejos para elegir pescado frescoLa Profeco recomienda considerar los siguientes puntos al momento de la compra:
¿Por qué no se consume carne roja en Semana Santa?La abstinencia de carne roja durante la Semana Santa tiene raíces en la tradición católica, que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. Te puede interesar: Talleres y juegos para niñxs en el Museo del Ferrocarril esta Semana Santa Esta práctica se basa en el Derecho Canónico, que establece la abstinencia como un acto de penitencia y purificación espiritual. De esta forma, se recuerda el sacrificio de Jesús, quien ofreció su cuerpo y sangre por los pecados del mundo. La abstinencia se lleva a cabo en tres momentos clave:
Viernes Santo (día en que se recuerda la crucifixión de Jesús)
|