Josué Geovany Conde, uno de los aspirantes, denunció públicamente opacidad en el procedimiento, al asegurar que no se realizó ninguna evaluación formal.
El reciente nombramiento de Enrique Rivera Reyes como titular de la Comisión de Búsqueda de Personas en Puebla ha desatado una ola de críticas y cuestionamientos por parte de colectivos de búsqueda y del sector académico, quienes advierten una designación carente de legalidad, transparencia y perfil adecuado. Integrantes del colectivo Voz de los Desaparecidos fueron los primeros en manifestarse en contra del nombramiento. María Luisa Núñez, vocera del colectivo, exigió la renuncia de Rivera Reyes, argumentando que no cumple con los requisitos mínimos para el cargo.
Desde el ámbito académico, el rector de la Universidad Iberoamericana Puebla, Mario Ernesto Patrón, señaló que la designación “no es consecuencia de un proceso que haya estado sujeto a parámetros legales”, en referencia a la falta de claridad en el procedimiento realizado por el Gobierno del Estado. El pasado 24 de abril, el secretario de Gobernación estatal, Samuel Pala, confirmó que Enrique Rivera Reyes fue designado como comisionado tras obtener el mayor puntaje, con un total de 92, en un proceso en el que participaron 11 aspirantes. Te puede interesar: Enrique Rivera será el titular de Búsqueda de Personas, confirma GobernaciónSin embargo, Josué Geovany Conde Estrada, uno de los aspirantes, denunció públicamente opacidad en el procedimiento, al asegurar que no se realizó ninguna evaluación formal ni se aplicó un sistema de puntuación verificable. Estos señalamientos incrementan la preocupación social ante la falta de rigor institucional en un tema tan delicado como la búsqueda de personas desaparecidas en la entidad.
|