Viernes 17 Octubre 2025

El colectivo Árboles Patrimoniales de Puebla denunció a través de redes sociales, los daños ocasionados a un fresno en las inmediaciones de la facultad de estomatología de la BUAP y señaló la incapacidad del personal encargado de los servicios públicos en la zona.    

La organización civil denunció públicamente los daños ocasionados al entorno vegetal ubicado frente a la Facultad de Estomatología de la BUAP, sobre la avenida 27 Poniente. La intervención, realizada recientemente por personal de servicios públicos, fue calificada como “una acción carente de sensibilidad y conocimiento técnico para el manejo de vegetación patrimonial”.

Asimismo, el colectivo señaló la destrucción de la vegetación plantada en torno al árbol, que según explicaron, formaba parte de un proyecto comunitario que desde hace más de cinco años busca mejorar las condiciones ecológicas del área. Según informaron, el fresno forma parte del arbolado urbano de alto valor ambiental y patrimonial, debido a su longevidad, tamaño y función ecológica dentro del entorno universitario.

“Hoy acudimos al #FresnodeEstomatología para valorar el daño generado y regresar el material a la jardinera, evitando que se degrade el suelo en torno al árbol”, informaron en una de sus publicaciones.

Además, hicieron un llamado a establecer un canal de diálogo con la Secretaría de Servicios Públicos y el Ayuntamiento de Puebla para reparar el deterioro causado y garantizar la protección de estos espacios.

Entre las principales exigencias del colectivo, se encuentran la restitución inmediata de las plantas retiradas y la capacitación urgente del personal municipal en temas de biodiversidad, manejo sustentable y conservación del arbolado patrimonial. También demandaron mayor capacitación al personal del ayuntamiento, pues consideraron las acciones “una falta de sensibilidad institucional” ante el trabajo colaborativo que vecinos y organizaciones han llevado a cabo en la zona durante los últimos años.

Las plantas patrimoniales —como las que rodeaban al fresno afectado— cumplen funciones ecológicas clave: protegen el suelo de la erosión, ayudan a conservar la humedad, promueven la biodiversidad local y crean microclimas que benefician tanto al árbol como a la fauna urbana. Su retiro sin criterios ambientales puede alterar el equilibrio ecológico y afectar la salud del ejemplar principal.

“No está descuidado, es otra forma de gestionar el espacio, procurando el incremento de biodiversidad”, puntualizaron en referencia a la percepción errónea de que el área requería intervención. El colectivo subrayó que este tipo de acciones, más que mantenimiento, representan retrocesos en la gestión responsable de los espacios verdes urbanos.

Hasta el momento, las autoridades respondieron al señalamiento mediante un comentario en X “Buenas tardes @arboles_puebla, con gusto damos seguimiento a su reporte. Nos pusimos en contacto de manera directa”  comunicó la cuenta de la Secretaría de Servicios Públicos. 

 

Árboles Patrimoniales de Puebla reiteró su disposición a colaborar con instancias públicas siempre que se reconozca la importancia ecológica y social del arbolado urbano y se garantice su protección integral.