Periodismo con causa

Uno de cada tres hogares en Puebla los lidera una mujer

Este fenómeno refleja una tendencia nacional al alza en la jefatura femenina, impulsada por diversos factores como la migración y el aumento de madres solteras.

Uno de cada tres hogares en Puebla los lidera una mujer
Marcos Baleón Uno de cada tres hogares en Puebla los lidera una mujer

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

En el estado de Puebla, el 31.73% de los hogares son encabezados por mujeres, lo que equivale a 543 mil 681 de un total de un millón 713 mil 381 viviendas, según datos recientes del Consejo Estatal de Población (COESPO).

En Puebla, este incremento ha sido significativo, pasando del 25.3% en 2010 al 31.7% en 2020.

Este fenómeno refleja una tendencia nacional al alza en la jefatura femenina, impulsada por diversos factores como la migración, el aumento de madres solteras y el empoderamiento de las mujeres en la toma de decisiones familiares .

A nivel nacional, el porcentaje de hogares con jefatura femenina ha mostrado un crecimiento constante, puesto que en 2010, representaban el 24.6% del total, y para 2020, esta cifra aumentó al 32.6%.

 

Uno de cada tres hogares en Puebla los lidera una mujer
Uno de cada tres hogares en Puebla los lidera una mujer

Según la Comisión Nacional de Vivienda (CONAVI), las mujeres que lideran hogares enfrentan múltiples desafíos, especialmente en términos económicos y de acceso a servicios básicos, en 2022, el 22.6% de los hogares con jefatura femenina en México residían en viviendas en rezago habitacional, es decir, con carencias en materiales, espacio o servicios.

Te podría interesar: Boletos del Palenque de la Feria de Puebla al 50 % por el Día de las Madres

Además, las jefas de hogar suelen tener ingresos más bajos en comparación con sus contrapartes masculinas; en promedio, los hogares encabezados por mujeres que residen en viviendas en rezago habitacional perciben ingresos mensuales de 12 mil 946.18 pesos, mientras que los hogares con jefatura masculina alcanzan los 14 mil 523.93 pesos, de acuerdo con información del INEGI.

Mientras que respecto a la carga de trabajo no remunerado también recae en las mujeres, siguiendo la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 87.6% de las mujeres de 15 a 60 años que residen con al menos un hijo menor de 18 años son las principales responsables de su cuidado.