El legado de Hugo Cabrera, periodista cultural poblano

Su labor como periodista, promotor y músico fue fundamental para fortalecer y dar visibilidad al arte independiente en la región

El legado de Hugo Cabrera, periodista cultural poblano
Fredy Angón El legado de Hugo Cabrera, periodista cultural poblano

La vecindad Podcast

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

En la escena cultural de Puebla, pocas figuras han dejado una huella tan profunda y duradera como Hugo Cabrera Cortés. Su labor como periodista, promotor y músico fue fundamental para fortalecer y dar visibilidad al arte independiente en la región.

Su fallecimiento reciente provocó una ola de tristeza entre sus seres queridos, amistades y todas las personas que llegaron a conocerlo. La tragedia ocurrió el pasado fin de semana, cuando Cabrera Cortés fue víctima de un infarto mientras jugaba futbol.

Durante más de 30 años, Cabrera fue el motor detrás de Subterráneos, un espacio que fundó y dirigió con la misión de dar visibilidad a bandas emergentes, creadores independientes y proyectos culturales que, de otra forma, habrían permanecido en el anonimato. Su trabajo no solo documentó la historia del rock poblano, sino que también tendió un puente entre el periodismo cultural y la música alternativa.

Su compromiso con el arte no se limitó a la escritura. También fue músico, integrante de la agrupación La Cándida Eréndira, desde donde vivió de cerca las experiencias del mundo que promovía desde la crítica y la difusión.

Además, Cabrera colaboró con medios locales como Síntesis y El Sol de Puebla, y mantuvo un espacio radiofónico en Radio BUAP con el programa Transeúnte.

Su sensibilidad lo llevó a participar en iniciativas que visibilizan a comunidades indígenas y afrodescendientes. Recientemente, celebró en redes sociales el reconocimiento otorgado por la Unesco a la peregrinación ancestral del pueblo Wixárika a Wirikuta.

El legado de Hugo Cabrera incluye publicaciones clave como el Directorio Impreso y Sonoro de Producciones Independientes del Estado de Puebla y la coautoría del libro La Historia de la Música en Puebla, editado por la Secretaría de Cultura. Fue reconocido como becario del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca).

También fue una figura activa en el circuito cultural internacional, participando como jurado del festival Indie Music México, y como conferencista en eventos como el Festival Armenia Sound Fest y en encuentros culturales en Estados Unidos y Francia.

Destaca su labor en la producción del documental Nemi Rockercoatl, dedicado a la banda que interpreta rock en lengua náhuatl, así como la organización de giras internacionales para promover la música indígena poblana.

Te puede interesar: ¡Última oportunidad! Agua de Puebla amplia 50% de descuento para pago de deuda

El colectivo Subterráneos, del cual fue alma y corazón, le rindió homenaje con un mensaje que resume su legado:

“Su pasión, visión y entrega hicieron de este colectivo un espacio para la reflexión, el arte y la palabra libre”.

La partida de Hugo Cabrera deja una huella imborrable en el periodismo cultural y en la música independiente de Puebla.