La conocida banda de rock en español, “El Tri”, celebrará 51 años de trayectoria con un concierto este 15 de febrero.
Alex Lora , poblano de 72 años, vocalista y fundador de la banda de rock "El Tri", celebrará 51 años de trayectoria con un concierto este 15 de febrero. Además, estrenará una docuserie que retratará su carrera musical, donde sus canciones serán parte de la película. "Cuando empecé a rocanrolear hace 56 años, no dije 'voy a rocanrolear 56 años ya festejar en 2025 con toda la raza en el Estadio GNP Seguros'. Pero cuando uno nace, el camino que uno recorre ya está trazado por Dios", agregó el músico mexicano en una entrevista sobre el concierto. En una investigación de Excélsior, el cantautor poblano mencionó: "Desde hace un par de años estamos trabajando en la docuserie y, de hecho, ya tenemos todo listo: el guion y los planos generales. Solo falta decidir quién se va a poner bello y hacerlo, porque es lo que toda la raza quiere. Ya lo exigen, no es una petición". La celebración se extendería con un musical teatral en el que se incluirían las canciones de "El Tri" . "También tenemos la propuesta de hacer una obra musical, que podría llamarse 'Chavo de onda' o 'Que viva el rocanrol'. Estamos en pláticas con mi tocayo (Álex Gou) para llevar a cabo, solo necesitamos encontrar un espacio. Gracias a Dios, en estos 56 años de rocanrolear, nunca hemos tenido tiempo para planear lo que sigue", mencionó el vocalista de "El Tri". Alex Lora aprovechó la ocasión para agradecer al público que lo ha seguido durante décadas, así como a las nuevas generaciones que se suman con el paso del tiempo. "En los eventos van más chavas que hombres y niños que se saben mis rolas mejor que yo. Rolas que inventé hace más de 50 años, como 'Chavo de onda' y 'Que viva el rocanrol'. Ellos las oyen y creen que las acabo de inventar. Es un fenómeno que solo 'El Tri' tiene", comentó. Con una trayectoria tan extensa, el retiro parece una posibilidad natural. Sin embargo, para el músico, dejará los escenarios solo cuando su público deje de cantar sus canciones. "Realmente nunca he pensado en eso, porque para mí el rocanrol es mi vida. Pero si en algún momento viera que el público ya no se divierte ni se siente libre cuando rocanrolea conmigo, si viera que eso ya no pasa, ¿qué caso tendría ahí estar ahí musicalizándoles la vida?", enfatizó en la entrevista. El Festival de Avándaro fue un momento clave en su carrera, marcando el inicio de su éxito. "Cuando toqué en el Festival de Avándaro, en 1971, se vio un mar de gente. Ahí fue cuando dije '¡ay güey, sí es cierto esto! ¡Qué viva el rocanrol!'. Ese momento fue clave en mi vida. Me marcó para siempre", recordó. A lo largo de su trayectoria, Alex Lora ha sido homenajeado con el desarrollo de estatuas en tres ciudades:
Por otro lado, el músico rendirá homenaje a Javier Bátiz, precursor del rock mexicano y su mentor en "El Tri", durante el concierto en el Estadio GNP Seguros. "En el concierto cantaremos la canción de mi maestro, que fue el tema de la película Roma, 'La casa del sol naciente'", comentó. |