Periodismo con causa

¡No te tocaba bro! Muere pez diablo avistado en aguas Tenerife

El avistamiento del pez diablo generó una gran controversia, tras las últimas imágenes del ejemplar fuera del agua, destacando por su tamaño.

¡No te tocaba bro! Muere pez diablo avistado en aguas Tenerife
Fredy Angón ¡No te tocaba bro! Muere pez diablo avistado en aguas Tenerife

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

El avistamiento del pez diablo generó una gran controversia, tras las últimas imágenes del ejemplar fuera del agua, destacando por su tamaño.

El pasado 26 de enero, un pez diablo negro o rape abisal emergió a la superficie, donde perdió la vida ese mismo día. De acuerdo con reportes de la ONG Condrick Tenerife, su cuerpo fue trasladado al Museo de Naturaleza y Arqueología de Santa Cruz de Tenerife, donde una de las investigadoras compartió un video en TikTok, mostrando al ejemplar. Su color oscuro, dientes puntiagudos y tamaño reducido de solo seis centímetros llamaron la atención de los usuarios en redes sociales.

El pez diablo negro es más pequeño de lo que se cree

El Museo de Naturaleza y Arqueología de Tenerife aclaró que esta especie no es de gran tamaño, como muchas personas creen. Estudios científicos han determinado que el pez diablo negro alcanza entre 15 y 18 centímetros en su fase adulta.

El avistamiento fue reportado por el investigador David Jara Bogunyá, quien logró fotografiarlo desde el buque Glaucus mientras nadaba. Su trabajo ha sido clave para que biólogos y biólogas continúen con el estudio de esta especie y sus características.


Pez Diablo

¿Por qué razón subió a la superficie?

Existen dos hipótesis principales que podrían explicar este fenómeno:

  1. Ingestión de otro pez con vejiga natatoria

    Según el biólogo Kory Evans, el pez diablo negro pudo haber ingerido a una presa con vejiga natatoria o glándula de gas, lo que habría provocado que flotara hasta la superficie. Esto se debe a que esta especie es un depredador de emboscada, lo que significa que permanece quieto en el fondo del mar en lugar de nadar activamente.

    "Ellos no se mueven. Se quedan quietos, flotando, así que ver a uno activo es algo impactante", explicó Evans a National Geographic y agregó: "Estos peces parecen feroces y temibles, pero en realidad son blandos y escurridizos".

  2. Actividad volcánica en las Islas Canarias

    Otra teoría apunta a que la actividad volcánica submarina en la región pudo haber influido en la aparición del pez en la superficie. Fisuras en el fondo oceánico podrían estar generando corrientes de agua caliente que atraparon al animal y lo arrastraron hasta aguas más superficiales.

Hasta el momento, ninguna de estas hipótesis ha sido confirmada, pero ambas parecen ser las explicaciones más lógicas sobre su aparición.


Imagen creada por @Beetlemoses

Características del pez diablo negro

Este pez presenta un aspecto aterrador, con una piel de color negro o marrón oscuro y dientes afilados. Además, es bioluminiscente, lo que le permite atraer presas en la oscuridad de las profundidades marinas.

Otro dato curioso es el marcado dimorfismo sexual de la especie. Mientras que las hembras pueden alcanzar hasta 18 centímetros, los machos miden apenas tres centímetros y sobreviven adhiriéndose al cuerpo de las hembras como parásitos.