El hombre, identificado como José Ignacio Lizárraga Pérez, ofreció declaraciones a medios locales donde negó ser estadounidense.
Luego de la polémica generada por un video viral donde se observa a un hombre corriendo y agrediendo verbalmente a un obrero que descansaba bajo la sombra de unos árboles, el presunto responsable salió a aclarar la situación. Aseguró que no es extranjero, como se dijo en redes sociales, sino que es originario de Mazatlán. El hombre, identificado como José Ignacio Lizárraga Pérez, propietario del inmueble ubicado sobre la Avenida Cruz Lizárraga, ofreció declaraciones a medios locales donde negó ser estadounidense.
Asegura que solo pidió liberar el acceso a su domicilioDe acuerdo con su testimonio, el altercado se originó cuando solicitó a los trabajadores de una torre en construcción no bloquear la entrada de su domicilio, ya que esperaba la entrega de paquetería y la llegada de clientes.
Sin embargo, un video que captó el momento fue publicado y viralizado en redes sociales, donde fue acusado de xenofobia bajo la narrativa de que se trataba de un ciudadano estadounidense que discriminaba a obreros mexicanos.
Temor por represalias y falta de actuación de las autoridadesLizárraga señaló que no ha interpuesto una denuncia formal, aunque sí ha sufrido daños a su propiedad y se siente preocupado por posibles agresiones en su contra. Asimismo, criticó a las autoridades municipales por no intervenir de forma adecuada y cuestionó la falta de espacios designados por las constructoras para que las personas trabajadoras puedan descansar o consumir alimentos durante sus jornadas laborales. Este caso no es aislado. En diversas zonas del puerto como el Centro Histórico, Olas Altas y Lomas de Mazatlán, la construcción de torres residenciales —principalmente para personas extranjeras— ha provocado conflictos entre vecinas, vecinos y desarrolladoras. |