La presidenta abordó el problema de la gentrificación en la Ciudad de México, subrayando que este fenómeno no debe asociarse de manera simplista
Durante la conferencia matutina de este lunes, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó el problema de la gentrificación en la Ciudad de México, subrayando que este fenómeno no debe asociarse de manera simplista con la presencia de personas extranjeras, ni mucho menos utilizarse como justificación para promover discursos de odio o discriminación. “Tiene que atenderse de manera integral el que no se encarezca el nivel de vida en la Ciudad, particularmente el costo de la renta y la vivienda. ¿Cómo se hace? A través de distintos mecanismos y también construyendo vivienda social, que es lo que nosotros estamos haciendo”, declaró la mandataria.
En referencia a la marcha contra la gentrificación realizada recientemente en colonias como la Roma y la Condesa, Sheinbaum reafirmó que, si bien las demandas de los residentes pueden ser legítimas, la violencia y los discursos xenófobos no deben tener cabida en un país solidario y migrante como México. “En la manifestación que hubo en la Ciudad de México, por más legítima que sea la demanda de la gente que vive en los lugares, ni se puede aceptar la violencia ni los discursos de odio, eso no es México, y menos en la Ciudad de México, que ha vivido de la migración”. Coordinación intergubernamental contra la gentrificaciónDe acuerdo con información publicada por La Jornada, la presidenta se comprometió a respaldar a la jefa de Gobierno, Clara Brugada, así como a los alcaldes de las zonas afectadas, para atender de manera integral las causas y efectos de la gentrificación. Esto incluirá medidas como:
Con estas declaraciones, Sheinbaum busca enviar un mensaje claro: combatir la especulación inmobiliaria no significa rechazar la diversidad, sino promover el derecho a la ciudad para todas y todos, sin discriminación.
|