Si lo tuyo es desconectarte del ruido sin alejarte demasiado de la ciudad, la exhacienda de Chautla es un destino turístico que parece sacado de un cuento y que se encuentra a solo 40 minutos de Puebla capital. Lo que alguna vez fue una finca agrícola de élite, hoy es uno de los espacios más versátiles para pasar el día, o si lo prefieres, para quedarte a dormir rodeado de naturaleza. Aquí no solo se viene a tomarse la clásica foto frente al castillo de ladrillo rojo que se refleja en el lago. También se puede remar en lancha, cruzar la tirolesa de 250 metros o recorrer los senderos que conectan manantiales, jardines y zonas boscosas. Es ideal tanto para quienes buscan un plan tranquilo, como para quienes desean liberar energía. ![]() Entre las actividades estrella del lugar se encuentran los paseos en lancha, que pueden rentarse desde 85 pesos, y los recorridos guiados por los manantiales, que no tienen costo. Para quienes buscan adrenalina, hay una tirolesa de 250 metros con un costo de 130 pesos. Si vas en grupo, se puede rentar una terraza privada por 250 pesos, con un cupo máximo de 10 personas. ¿Y si quieres quedarte más de un día?La exhacienda de Chautla permite acampar o dormir en cabañas. La zona de camping tiene vista al castillo iluminado. La entrada para acampar cuesta 95 pesos por adulto y 70 pesos para estudiantes. Para quienes buscan comodidad, hay cabañas con baño privado, camas y agua caliente, rodeadas por árboles y a pocos pasos del lago. Se recomienda reservar con anticipación, especialmente los fines de semana y durante vacaciones. Precios de entrada y cómo llegarEl acceso general cuesta 45 pesos, con descuentos para estudiantes con credencial vigente (28 pesos) y adultos mayores (12 pesos). Los niños de 3 a 10 años también pagan 12 pesos. El estacionamiento va desde 21 pesos por auto hasta 115 pesos por autobús. Te puede interesar: ¿Te atreves a subirte a Nitro? La atracción de 40 metros de altura llega a Puebla La exhacienda de Chautla se ubica en el kilómetro 4.5 de la carretera federal México-Puebla, en el municipio de San Salvador El Verde. Llegar desde Puebla capital o desde la CDMX es fácil, ya sea en auto o en tour. El camino está bien señalizado y el acceso es seguro. Historia de la Ex Hacienda de ChautlaEl corazón visual del lugar es el castillo, oficialmente conocido como Castillo de Gillow, mandado a construir en el siglo XIX por el sacerdote Eulogio Gillow. El terreno donde hoy se ubica la Ex Hacienda tiene historia desde 1777, cuando fue entregado por el rey Carlos III de España al primer Marqués de La Selva Nevada. Hoy se encuentra bajo resguardo del Gobierno del Estado de Puebla, conservando su riqueza histórica sin dejar de ser un espacio funcional y familiar. ![]() |