Periodismo con causa

EL RÉCORD GUINNESS HABLA DE FUTBOL NACIONAL Y LOCAL Alejandro Trujillo, domador del balón

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

Conocedor a fondo del balompié, Alejandro Trujillo muestra su visión acerca de este deporte a nivel nacional. Explica porqué Cristiano es mejor que Messi Redacción  Hablar de Alejandro Trujillo no es cualquier cosa. Es hablar de una leyenda viviente del futbol poblano. Es hablar de un personaje reconocido y querido por la afición al balompié. El récord guinness en dominio de balón le abrió las puertas de su casa a El Popular, diario imparcial de Puebla, para charlar sobre su visión del futbol actual, su historia y hasta del equipo de la Franja El Popular (EP): ¿Cómo surge la inquietud por el dominio de balón? Alejandro Trujillo (AT): Pues yo nací con el futbol. Mis padres no andaban muy bien de dinero y yo ambicionaba llegar a ser futbolista. Mi hermano, que en paz descanse, me llevaba al Asturias, que estaba por el Paseo Bravo, nos íbamos al futbol y desde entonces tengo muy metido este deporte”. R: Entonces, el futbol siempre ha estado en su sangre. AT: Por supuesto. Si Dios me presta vida el 14 cumplo 50 años con escuelas de futbol. Trabajé con el América, trabajé con el Guadalajara, entrené al Puebla en Segunda División. Estuve en muchos lados. Además, tengo el récord de dominio de balón. Ahora mis hijos me lo quitaron porque hicieron el Teletón, que son 25 horas, me parece”. R: ¿El profesionalismo nunca estuvo en su mente? AT: Sí, en el Puebla, lo entrené en Segunda División. Me fue bien en el Puebla, jugaba en el Estadio Zaragoza, cuando stuve subió invicto el Madero (Tampico) a Primera División, lo dirigía Candía, un extraordinario futbolista argentino. Nos ganó 1 a 0, con una gran bronca de por medio”. R: Sabemos que Alejandro Trujillo ha recorrido prácticamente el mundo entero, pero qué evento recuerda con más cariño. AT: Recordé con tristeza, porque ya no hay nada, el desfile del 20 de noviembre. Año con año iba a desfilar. Ahí conocí a Ruiz Cortines, Adolfo López Mateos, Gustavo Díaz Ordaz, Echeverría. Todavía estuvo una ocasión Calderón aquí con Mario Marín, le regalé un balón”. R: ¿Qué personalidades del futbol han entrenado bajo su tutela? AT: He tenido a muchas personalidades. Un día fui a ver al Ojitos Meza y le dije “Oiga, usted, señor Meza” y me respondió “No me digas así. Háblame de tú”. Cuando estuve en el Puebla se vino a probar y en ese entonces le salió contrato con Cruz Azul y se fue. “Él me dijo que yo fui su maestro aquí en Puebla. Tengo una foto que me dedicó con mucho cariño”. Alejandro Trujillo es una voz autorizada para hablar del futbol mexicano y cómo se ha ido deteriorado con el paso de los años. Lo primero que critica es la selección mexicana y luego sigue con el Puebla. R: ¿Cómo ve a la selección mexicana? AT: Es increíble, es la única selección que tiene 4 entrenadores. De la Torre, Salvador Reyes, Luis Fernando Tena y Yayo de la Torre. Dónde se ha visto esto, quiere decir que ninguno sirve. Nos dicen que tiene con qué ser campeón del mundo, pero ¿Usted les cree?”. R: ¿Las fuerzas básicas en México no funcionan? AT: No, todo aquel que es entrenador se arrastra por donde sea para conseguir equipo. Observe lo de Puebla. El hijo de Hugo Fernández (Fernando Fernández) cómo dejó a las fuerzas básicas. Eso sí, sacaron mucho beneficio. Puro trinquete con ellos. R: ¿Cuál cree que sea el problema en las canteras del futbol nacional? AT: No se pone atención a la técnica. Hoy vemos a varios entrenadores que le dicen al joven, Rájale. Pégale duro. Truénale la pierna. ¿Qué es eso? Nadie ve la técnica de los jugadores, nadie les enseña a cabecear, el golpeo de balón, todo es fuerza, fuerza, fuerza. Las cosas han cambiado. Ahora los chamacos quieren jugar para aprender, pero los grandes maestros dicen que primero hay que aprender para jugar. R: ¿Qué propondría usted para levantar las fuerzas básicas? AT: Que no haya Primera A (Liga de Ascenso). Que haya reservas para que los chamacos sean fogueados. El titular no se preocupa por perder su puesto porque no se generan jugadores, pero se necesitan semilleros para que el titular también le eche ganas al ver que hay un chamaco pisándole los talones. Pero, al chamaco también hay que darle una formación, alejarlo de los vicios, educarlo. Lógico que si lo contratas y ve el billete se vuelve loco. R: ¿Qué jugador mexicano ve usted con mejor futuro? AT: El Chicharito, por supuesto. Es hijo de futbolista (Javier Hernández) y nieto de futbolista (Tomás Balcázar). Ellos lo han sabido educar bien, se entrega, tú lo ves cada partido rajándosela. Es el que mejor aestá, sin duda. R: ¿Cristiano Ronaldo o Lionel Messi? AT: A mí me encanta Cristiano Ronaldo. He tenido la oportunidad de verlos a los dos, pero me quedo con Ronaldo. La elegancia con la que juega, no mete tantos goles como Messi, pero los que mete son una chulada, unos golazos. Me gusta la elegancia y esa la tiene Cristiano.