Este jueves, 6 de octubre de 2016, se cumplen 48 años de que se jugara por primera vez un partido de futbol en el estadio Cuauhtémoc, si bien, su inauguración oficial se dio ese mismo mes, pero con motivo de los 19 Juegos Olímpicos México 68. El Popular, diario imparcial de Puebla, te trae algunos datos de interés del coloso de Maravillas. 1.-Fue abierto al público el 6 de octubre de 1968 con dos partidos: Puebla contra América y la Selección Mexicana contra Checoslovaquia. 2.-Lleva el nombre de Cuauhtémoc, debido a que la empresa que estuvo detrás de su construcción fue la cervecería Cuauhtémoc-Moctezuma. 3.-Fue sede de los Juegos Olímpicos de 1968 y su primer partido de la justa se disputó el 13 de octubre; un 3-1 de Francia sobre Guinea. 4.-El estadio Cuauhtémoc también recibió al mundial de futbol México 70 y fue sede oficial de la selección de Uruguay. 5.-En el Mundial México 1986, el Coloso de Maravillas fue una sede importante, ya que ahí se jugaron los partidos de octavos, cuartos de final y el partido para decidir el tercer lugar, en el que Francia venció 4-2 a Bélgica. Para tal fin, el estadio fue remodelado y recibió las características rampas conocidas por todos hasta hace poco. 6.-Para esta justa, fue sede en la primera ronda del entonces vigente campeón del mundo, Italia. En octavos de final, el estadio vio un intenso duelo entre Argentina y Uruguay, donde los albicelestes se volvieron a alzar con la victoria. 7.-El 5 de diciembre del 2013 se anunció la remodelación total del estadio Cuauhtémoc por parte del gobierno de Puebla. 8.-Las obras empezaron en el mes de noviembre de 2014. 9.-El aforo del recinto aumentó de 42 mil 648 a 51 mil 726 lugares, gracias a la construcción de dos nuevas rampas en cabeceras norte y sur. 10.-En abril pasado, fue nominado, junto con el estadio BBVA de Rayados de Monterrey al Stadium Business Awards, el premio al mejor estadio del mundo. |