Periodismo con causa

Alejandro Cárdenas Jr, el velocista mexicano juvenil que apunta como referente del atletismo 

Cárdenas registró un tiempo de 20.67 segundos, quedándose cerca del récord nacional de 20.53 segundos que impuso en marzo pasado en la Ciudad de México.

Alejandro Cárdenas Jr, el velocista mexicano juvenil que apunta como referente del atletismo 
Cortesía Alejandro Cárdenas Jr, el velocista mexicano juvenil que apunta como referente del atletismo 

La vecindad Podcast

Memorias del Crimen

El velocista veracruzano Alejandro Cárdenas Rifka se llevó el primer lugar en los 200 metros planos, categoría libre, durante el Encuentro Atlético FMAA "César Moreno Bravo", celebrado en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM).

Cárdenas Rifka registró un tiempo de 20.67 segundos, quedándose cerca del récord nacional de 20.53 segundos que impuso en marzo pasado en la Ciudad de México. El segundo lugar fue para Rafael Buelna, de Sonora, con 21.28 segundos, y el tercer sitio para Santiago Hernández, de Querétaro, con 21.68 segundos.

Tanto Cárdenas como Buelna forman parte de la categoría U20 y participaron en el Campeonato Mundial de Atletismo Sub-20 en Lima, Perú, el año pasado. Para el veracruzano, este certamen forma parte de su preparación rumbo a los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.

 

Alejandro Cárdenas Jr, el velocista mexicano juvenil que apunta como referente del atletismo 
Alejandro Cárdenas Jr, el velocista mexicano juvenil que apunta como referente del atletismo 

Cárdenas Rifka también posee un registro de 20.78 segundos que lo ubica en el segundo lugar mundial U20, marca lograda por Juan Pedro Toledo. En Lima 2024, clasificó a la semifinal de los 200 metros planos con un tiempo de 21.32 segundos. El atleta proyecta su camino hacia los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.

En otros resultados del Encuentro FMAA, Jonathan Padilla obtuvo el tercer lugar en los 100 metros planos-libre con un tiempo de 10.50 segundos. Axel Herrera fue segundo con 10.46 y el dominicano Christopher Valdez ganó la prueba con 10.39 segundos.

En salto de longitud femenil, Regina Mendoza, de la Ciudad de México, se llevó el primer lugar con 5.39 metros, seguida de Carol Chiquito con 4.91 metros. En impulso de bala, María Fernanda Vázquez, de Nuevo León, ganó con una marca de 13.4 metros, mientras Sofía Sánchez, también de Nuevo León, fue segunda con 13.2 metros.

En salto triple varonil, Roberto Vilches, de la Ciudad de México, obtuvo el primer lugar con 15.36 metros, y Alan Benavides, de Nuevo León, fue segundo con 15.11 metros.