Proponen que personas con VIH y alcoholismo puedan contraer matrimonio en Puebla

LA DIPUTADA DE MOVIMIENTO CIUDADANO, FEDRHA SURIANO, PROPUSO REFORMAR EL CÓDIGO CIVIL DEL ESTADO DE PUEBLA

Proponen que personas con VIH y alcoholismo puedan contraer matrimonio en Puebla
Proponen que personas con VIH y alcoholismo puedan contraer matrimonio en Puebla

La vecindad Podcast

Ver Chignahuapan | Fiestas Patronales de Santiago Apóstol

La diputada del partido Movimiento Ciudadano, Fedrha Suriano Corrales, propuso reformar el Código Civil del Estado de Puebla para derogar dos párrafos que actualmente impiden a personas con VIH o con problemas de alcoholismo contraer matrimonio.

Durante la sesión plenaria del martes 15 de julio, la legisladora presentó una iniciativa contra la discriminación hacia personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH).

La propuesta contempla derogar la fracción VIII del artículo 299 y la fracción XII del artículo 692 del Código Civil. Fue enviada a la Comisión de Procuración y Administración de Justicia para su análisis y resolución correspondiente.

Suriano Corrales señaló que el último informe de ONUSIDA destaca que los mitos y las ideas equivocadas sobre el VIH y el sida persisten actualmente, lo cual contribuye al estigma y la discriminación hacia quienes viven con esta condición, tanto en el ámbito social como laboral.

Necesario prohibir pruebas obligatorias de detección de VIH

La diputada advirtió que esta situación constituye una violación a los derechos humanos, y enfatizó que las leyes, políticas públicas y decisiones de los Estados deben:

  • Respetar los principios de autonomía en la toma de decisiones sobre la atención médica,
  • Garantizar el consentimiento libre e informado, así como la intimidad y confidencialidad,
  • Prohibir las pruebas obligatorias para detectar VIH, los procedimientos de cribado sin consentimiento, el tratamiento involuntario y los requisitos obligatorios de autorización o notificación a terceras personas.

Finalmente, la legisladora de Movimiento Ciudadano reiteró la urgencia de reformar el Código Civil, ya que impedir que las personas que viven con VIH puedan contraer matrimonio o ejercer una tutela constituye una forma de discriminación y una clara violación a sus derechos humanos.