Los candidatos homosexuales tendrán las mismas oportunidades que los heterosexuales, pero deben comprometerse a vivir bajo los principios de castidad.
El Vaticano ha dado un paso significativo al aprobar que las personas homosexuales puedan aspirar a ser sacerdotes, aunque bajo normas y condiciones específicas. La Conferencia Episcopal Italiana (CEI) publicó un documento en el que se detalla esta decisión, respaldada por la Iglesia italiana y el Papa Francisco.
Restricciones y condiciones para candidatos homosexualesEl documento oficial, que entró en vigor este jueves 9 de enero de 2025, establece que la Iglesia "respetará profundamente" a las personas homosexuales que aspiren al sacerdocio, pero con restricciones claras:
Durante este periodo, los candidatos homosexuales tendrán las mismas oportunidades que los heterosexuales, siempre y cuando se comprometan a vivir bajo los principios de castidad y celibato. El documento de la CEI afirma: "El objetivo de la formación del candidato al sacerdocio en el ámbito afectivo-sexual es la capacidad de acoger como un don, elegir libremente y vivir responsablemente la castidad en el celibato". Declaraciones del Papa FranciscoEn junio pasado, durante un encuentro con 200 sacerdotes en la Universidad Pontificia Salesiana de Roma, el Papa Francisco se refirió a la homosexualidad en el Vaticano con una expresión coloquial del dialecto romano. De acuerdo con la agencia de noticias italiana ANSA, Francisco comentó: "En el Vaticano hay un ambiente de ‘frociaggine’. Los gays son buenos chicos y buscan al Señor. Pero es mejor orientarlos hacia un buen padre espiritual o un psicólogo". Una medida en evoluciónEsta decisión marca un cambio importante en la postura de la Iglesia Católica, aunque mantiene un enfoque conservador y estrictamente regulado. La medida refleja el esfuerzo del Vaticano por adaptarse a las dinámicas sociales actuales, mientras preserva los principios tradicionales de la institución.
|