Vanegas detalló que el propósito es reconocer la transformación social y cultural impulsada por este movimiento ciudadano.
El Congreso de la Ciudad de México (CDMX) exhortó a la Secretaría de Cultura capitalina a realizar lo necesario para emitir la declaratoria de Patrimonio Cultural Inmaterial a la Marcha del Orgullo LGBT+, que se celebra desde 1979. Este punto de acuerdo fue promovido por los diputados de Morena, Alberto Vanegas y Miguel Ángel Macedo durante la sesión ordinaria de este jueves 15 de mayo. Vanegas detalló que el propósito es reconocer la transformación social y cultural impulsada por este movimiento ciudadano que ha luchado por la garantía plena de los derechos humanos. ![]()
¿Cuándo fue la primera Marcha del Orgullo?El 28 de junio de 1979 se llevó a cabo la primera Marcha del Orgullo Homosexual, convocada por el Frente Homosexual de Acción Revolucionaria y el Grupo Lambda de Liberación Homosexual. Esta expresión cívico-política dio paso a la Marcha del Orgullo LGBTTTI, que se ha consolidado como uno de los movimientos más significativos de la historia reciente.
Alberto Vanegas subrayó que la Marcha del Orgullo LGBTTTI también ha sido una plataforma cultural que redefine los espacios públicos como territorios de libertad, celebración y disidencia.
|