El evento social realizado en Barcelona de manera anual se trasladará a la capital poblana Maribel VELÁZQUEZ Ante miembros del Club Rotario, el presidente de la capital poblana, José Antonio GaliFayad, presentó parte del congreso internacional Smart City Puebla, el cual se llevará a cabo del 16 al 18 de febrero de 2016, en donde se darán cita más de 3 mil personas originarias de América y Europa con la finalidad de conocer estrategias para mejorar la situación de diversas entidades. El alcalde de la capital detalló que de los 3 mil participantes, por lo menos 350 o 400 serán presidentes municipales de diferentes partes del mundo quienes están preocupados resolver los problemas antes referidos. Explicó que el Smart City es un evento que se realiza en Barcelona de manera anual, principalmente en los últimos meses del año, al mismo tiempodecide hacerlo en otra sede, en alguna de las principales ciudades del mundo para abordar este tipo de rubros. En este sentido, GaliFayad, aseguró que no fue fácil conseguir que el congreso antes mencionado se realizará en Puebla, pero al final se pudo convencer a Pilar Conesa, directora del mismo, de que la capital poblana era una buena opción pues se han realizado acciones para mejorar la situación del municipio, el cual, de acuerdo con cifras oficiales, a nivel nacional era uno de los más pobres con población urbana. Ante este panorama, recordó que el gobierno municipal, aun cuando no está dentro de sus responsabilidades de manera directa, ha trabajado en materia de educación, salud y agricultura. Recalcó que se han rehabilitado siete los centros escolares de la demarcación; se han abierto centros de salud con servicios ampliados en la periferia y se han dado apoyos a los campesinos, como mototractores y abono, pues si bien Puebla es fundamentalmente urbana, también hay personas quienes se dedican aún a la agricultura. El alcalde de la capital subrayó que por el contrario, en otros municipios dejan estas responsabilidades tanto al gobierno del estado así como al gobierno federal, sin embargo, para combatir el rezago en general es necesario que las diferentes administraciones se involucren en estos temas. Tras la rueda de prensa celebrada, los directivos y miembros distinguidos de los clubes Rotarios degustaron de una rica comida en donde intercambiaron ideas acerca del gran proyecto en el cual se encuentran involucrados en beneficio a la sociedad. [gallery ids="119086,119087,119088,119089,119090"] |