Miércoles 25 Mayo 2016
Antes de decidir que movie verás en la pantalla grande, échale un ojo a la letra que le corresponde Redacción [gallery ids="141483,141484,141485,141486,141487"] ¿Alguna vez te has preguntado quién establece la clasificación de las películas del cine?, es decir, ¿quién decide quién puede ver o no los estrenos en la pantalla grande y por qué? La mayoría de películas que llegan a la pantalla grande tiene alguna letra como clasificación por parte de la Asociación Americana de Cinematografía (MPAA), este organismo es el encargado de revisar a detalle el contenido de las pelis que se exhibirán en los cines familiares y de sugerir las edades adecuadas para que los espectadores puedan disfrutar de su cinta sin ningún tipo de malestar emocional. Aquí en México, la clasificación otorgada por organismos gubernamentales, los cuales se han basado en la sugerencia de la MPAA, se representan con las letras: A, B, B15, C y D como seguro ya lo tienes bien presente, pero por si las dudas aquí te compartimos la lista a considerar en tu próxima visita. Por lo regular las más alejadas del alcance familiar son las de terror y de acción. A Público en general. Se admiten todas las edades Contiene muy poca violencia; no hay escenas de desnudos, sexo o uso de drogas. B Se recomienda la guía/orientación de los padres Parte del material puede no ser apto para los niños como escenas con uso de cigarrillo o alcohol. B-15 Con énfasis para que los padres sean precavidos Parte del material puede no ser apto para los niños menores de 13 años. C Restringida No se admiten menores de 18 años sin ser acompañados por los padres o un tutor adulto. D Peli para mayores de 18 Contiene escenas de violencia, abuso de drogas y otros comportamientos que serían considerados inadecuados para niños en opinión de la mayoría de los padres.