Lunes 20 Junio 2016
Checa estas estrategias que pueden ayudarte a relajar tu adicción al trabajo Redacción  Estamos conscientes de ames tu trabajo al grado de pasar todo el día en la oficina, pero al salir tienes que tomarte un tiempo para desintoxicarte, para permitir que tu cerebro y cuerpo recobren la energía que perdieron y que así puedas seguir funcionando al 100 por ciento. No te proponemos escapar una semana completa y olvidarte de tus obligaciones, pero sí que trates de implementar en tu día a día ciertas estrategias que puedan ayudarte a relajar tu lado workaholic. Desconéctate del celular Al menos por momentos específicos, a la hora de comer o por un par de horas cuando llegas a casa, desconectar el celular te ayudará a concentrarte en el presente, además de hacer a un lado el estrés con la alegría que genera no ver correos nuevos. ejercita-tu-cerebroEjercita tu cerebro Existen muchas aplicaciones excelentes que te pueden ayudar a despejar tu cerebro, al tiempo que lo ejercitas para que tenga una mayor capacidad de resolver problemas. Entre las que puedes descargar están Lumosity, Personal Zen o Happify. Trata de jugar 20 minutos al día. Aprende algo nuevo Steve Jobs decía que la mayoría de las habilidades que te ayudarán a triunfar en la vida, no tienen que ver con tu trabajo real. Entonces, aprender cosas como cerámica o danza podría ser justo lo que necesitas para ser más eficiente, organizada y por supuesto, feliz. Despierta-tu-cerebro-escucha-musica-1 Lleva un diario Llevar un diario matutino es una manera sencilla en la que lograrás desahogar ideas y restablecer tu mente y cuerpo antes de empezar tu día. Cuando escribes, tu cerebro tiene la capacidad de desarrollar ideas más organizadas, y resolver problemas (que antes parecían una guerra perdida). Todos estos consejos son muy sencillos, ya que la idea es que puedas llevarlos a cabo sin que tu vida cambie por completo. Al implementarlos harás cambios significativos, que a largo plazo te ayudarán a ser más productiva en el trabajo y más feliz.