Para poder entender a tu hijo, es importante conocer las etapas con las que cuenta la adolescencia, de esta manera podrás comprender los cambios físicos, emocionales y sociales por lo que experimentará. Un punto importante para tener éxito en el manejo de esta etapa, es ir de la mano con ellos, guiándolos y estar presentes en todo momento, así podrás notar cualquier cambio de humor, hábitos de más detalles que podrían evitar las malas actitudes. Pubertad (10 a 13 años)En esta etapa, la mayoría de los cambios son físicos, la voz empieza a ser grave y los huesos comienzan a crecer rápidamente, ocasionándoles conflictos al momento de coordinar sus movimientos. Adolescencia media (14 a 16 años)Se presentan el aumento de segregación en la piel, por lo que aparecen los síntomas de acné, justo en esta etapa, sienten el gusto por el sexo opuesto, hacen amigos y comienzan a relacionarse y socializar. Adolescencia tardía (17 a 21 años)Esta es considerado el rango de edad más difícil, pues comienzan los conflictos internos con respecto a su personalidad, observan las cosas desde otros ángulos, las relaciones de pareja y estudios universitarios. Al tener que tomar decisiones para su futuro, empieza a llegar la idea de no depender de sus padres por siempre. Creando choques emocionales y de ideas. Actividades de sobrevivencia a esta etapaPara que tu hijo no tenga tiempo de pensar en cosas que no debe, te recomendamos que lo alientes a tomar alguna actividad para mantener ocupados sus pensamientos y tiempos libres, de esta manera podrán sacar su estrés y se centrarán en la actividad que le guste. Algún equipo deportivoHoy en día existen diversas disciplinas en las que se podría interesar, anímalo a practicar alguno, sea cual sea estará trabajando con su cuerpo y despejando su mente, además de que conocerá nuevas personas y podría obtener grandes amistades. La práctica del deporte, les ayuda a ser ordenados y a mantener responsabilidades a temprana edad. Tocar un instrumentoEn esta edad aman la música, su género musical y grupos favoritos se definen, el invitarlos a tocar un instrumento les formará buenos hábitos para que desarrollen sus habilidades e inteligencia. Cualquier instrumento o clases de canto bastarán para que su mente esté enamorada de su actividad extra. |