Martes 28 Agosto 2018

El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional, que en un principio es una reacción natural del cuerpo ante estímulos que impliquen alguna exigencia. Pero cuando se vuelve un estado constante, puede tener efectos negativos en la salud tanto física ? dolor de cabeza, tensión muscular, dolor en el pecho, malestar estomacal, insomnio? como emocional ?ansiedad, problemas para concentrarse, irritabilidad, depresión.

Por ello te damos algunos consejos que te pueden ayudar a prevenir las situaciones que te generen estrés y, si ya estás estresada, lo contrarrestes.

 

Organización

Para llevar una existencia más relajada, es necesario hacer pequeñas modificaciones en nuestro estilo de vida que te ayuden a reducir la presión por las actividades del día a día. Hay muchas formas de hacerlo, desde usar una agenda hasta aplicaciones para tu smartphone.

Descanso

Algo fundamental para evitar y contrarrestar los efectos del estrés, es dormir el tiempo suficiente. Si te desvelas constantemente, es más probable que te pongas de mal humor y te sientas más cansado, lo cual te dificultará realizar tus actividades de manera normal.

Dieta

Consumir grasas y carbohidratos en exceso puede aumentar los niveles de ansiedad. Por ello, lo mejor es tratar de equilibrar la dieta e incluir algunos alimentos que te pueden ayudar a reducir los efectos del estrés, sobre todo si contienen nutrientes como triptófano, vitamina B, carbohidratos complejos, omega 3 y proteínas.

Actividad física

Las endorfinas que se liberan cuando haces ejercicio te ayudan a liberar el estrés y mejorar tu estado de ánimo. Si eres constante y lo haces por lo menos tres veces a la semana, notarás la diferencia. Eso sí, haz una actividad que disfrutes, no importa si es correr, bailar, yoga o ir al gimnasio.

Respiración

Respirar puede ser una gran ayuda si se busca relajarse, ya que además de llevar oxígeno al organismo, controlar de manera consciente su ritmo contribuye a equilibrar el estado de tensión. Adopta una buena postura y respira profundo por 10 minutos. Puedes investigar los diferentes tipos de respiración para relajarte.