Martes 11 Septiembre 2018

El pasado lunes 10 de septiembre, en una reconocida universidad privada de la ciudad, se llevó a cabo una conferencia en la que se abordó la relevancia de la labor de la academia para atender a las poblaciones migrantes.

La comunidad universitaria, cuyo compromiso con los derechos humanos es conocida a nivel local y nacional, escuchó atentamente a la Doctora María Vidal de Haymes durante su conferencia "Transformando desde la Academia, Experiencias desde la Red Jesuitas con Migrantes", destacó que en esta cruzada, el trabajo en red es indispensable, y que se trata de un compromiso que las universidades jesuitas tienen muy presente.

A partir de esta necesidad social, se creó un currículum que ofrece a los estudiantes la oportunidad de realizar su servicio social en áreas afines, con lo que además, se promueve la investigación sobre migración desde distintos enfoques académicos, redundando en la creación de programas que apoyen a la comunidad migrante y a sus familias.

Asimismo, mencionó con especial énfasis que la congregación jesuita se percató de lo complejo entendió de estas movilizaciones poblacionales y los efectos que provocan en miles de personas, volviéndolo un tema que precisa de atención prioritaria: acompañamiento, promoción de la dignidad humana y prevención del trato hostil en el trayecto.